
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
El Partido Socialista renueva sus autoridades partidarias el próximo 18 de abril, tanto en el orden nacional como provincial y al no lograr los acuerdos de unidad entre todos los sectores el camino son las elecciones.
Política21 de marzo de 2021Hasta último momento hubo llamados y encuentros para lograr el acercamiento entre algunos sectores internos que tienen intenciones de participaron en la conducción del Socialismo santafesino. Por ello los espacios referenciados en los ex gobernadores Miguel Lifschitz y Antonio Bonfatti, sumados a Fuerza del Territorio, consensuaron presentar a Enrique Estévez, como candidato a buscar la reelección en la presidencia y como principal acompañante a la concejala de la capital provincial Laura Mondino.
En tanto Bases, el sector liderado por Eduardo Di Pollina y Claudia Balague, llevara a esta última como candidata a la presidencia y al ex senador por Rosario Miguel Capiello. El jueves al vencer el plazo de presentación a nivel provincial, Pluralismo Federal, sector que tiene como referente nacional a Roy Cortina inscribió una lista que lleva a Silvio Mulé como secretario general
Hace poco más de un mes, se realizaba la presentación de listas que competirán por la conducción nacional del Partido Socialista. Una es encabezada por la ex intendenta de Rosario Mónica Fein, secundada por Jorge Ariel Illia, que se denominara “Socialismo en Movimiento”; por otra parte, la lista “Convergencia Socialista”, es liderada por el ex Diputado Eduardo Di Pollina y Julia Martino; sobre el filo de la presentación el legislador porteño Roy Cortina, presento la lista “Pluralismo Federal”, acompañado por la cordobesa María Zoe Maldonado Vélez. Justamente Cortina, fue el único que no presento listas en el territorio más importante para el socialismo, como lo es la Provincia de Santa Fe.
La elección definirá la composición de la próxima Junta Ejecutiva provincial, pero su relevancia excede lo partidario e irradia sobre la política santafesina en general. Hay que tener cuenta que junto con la UCR el PS es socio principal del Frente Progresista y que Miguel Lifschitz pone en juego su papel de referente electoral de la oposición santafesina. Dicho de otro modo: ganar puertas adentro es un escalón en el camino que el presidente de la Cámara tiene que recorrer si quiere ser el candidato a senador nacional este año. Un resultado que ponga en duda su liderazgo repercutiría sobre sus posibilidades electorales. Por el contrario, triunfos de Fein en el país y Estévez en la provincia lo fortalecerán.
Para la Junta Ejecutiva provincial se eligen 15 cargos. El que gana se queda con la secretaría general del partido (equivale a la presidencia), mientras que el resto se integra por sistema D’Hont –por lo tanto, también coloca a quien ocupará la secretaría adjunta–, lo que garantiza participación de las minorías en forma proporcional al apoyo que obtuvo en las urnas.
La interna del 18 de abril elegirá comisiones directivas para 184 Centros Socialistas; 171 congresales nacionales y 463 congresales provinciales.
La última vez que el Partido Socialista tuvo interna en Santa Fe precisamente fue la protagonizada en 1994 entre Héctor “Tigre” Cavallero y Hermes Binner quien luego de ganar se convirtió en intendente de Rosario y en su segundo intento fue el primer gobernador socialista de la historia santafesina. Cavallero, luego de ser derrotado armó un partido propio inclinado hacia diferentes expresiones del peronismo.
Fuente Política de Santa Fe
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.