
Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.
Fue hoy a las 7:30am en su domicilio de la localidad de Suardi, en instancia en las que se disponía a viajar a la provincia de Santiago del Estero junto a su hermano Roberto Pelussi, abogado y Concejal del PJ, al igual que Andrés.
Policiales29 de marzo de 2019Andrés Pelussi, ex basquetbolista y actual concejal de Suardi, fue detenido en la mañana del viernes en un procedimiento en un inmueble de Moreno y 9 de Julio de la localidad del noroeste santafesino. El ex deportista iba a realizar un viaje cuando llegó la Policía Aeroportuaria. La medida fue solicitada por la Justicia Federal de Río Cuarto y según declaraciones de familiares tendría que ver con la venta de un auto que terminó en manos de acusados por narcotráfico.
El allanamiento y posterior detención fue llevado adelante por el grupo GEAT (Grupo Especial de Acción Táctica) de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. La situación generó conmoción, al desconocer los motivos del accionar policial. En un principio, los efectivos se dirigieron al domicilio del hermano de Andrés Pelussi, Roberto, aunque luego se trasladaron a 9 de Julio y Moreno.
Roberto Pelussi, hermano y actual concejal también, dialogó por Radio Belgrano y explicó que la situación se originó hace 8 meses con la venta de auto en la que dejó todo en manos de la concesionaria. La misma no hizo la transferencia en tiempo y forma, pasó a varios dueños y derivó lamentablemente en manos de personas investigadas por narcotráfico.
Luego de un operativo en un hecho policial de gravedad, intervino la justicia de Río Cuarto y de esa forma apareció el nombre de Andrés Pelussi como titular del auto. Es por eso que la Policía Aeroportuaria llegó hasta la ciudad y realizó el allanamiento, según la versión de Roberto Pelussi.
La causa se inició luego de que fuera detenido el 7 de febrero pasado el subcomisario Gustavo Oyarzábal, un personaje oscuro de la policía cordobesa, que está sospechado de dar protección al narco Claudio Torres, quien fue asesinado el 16 de enero pasado en su mansión en Río Cuarto, cuando bajaba de su auto, un Audi TT color gris.
La detención del ex ala pivot de Atenas y de la Selección Argentina de Básquet fue confirmada oficialmente por voceros de la PSA. Su aprehensión tiene que ver con la investigación que sigue adelante el juez federal de Río Cuarto sobre una banda que lavaba dinero del narcotráfico a través de la compra y venta de autos de alta gama. Esta organización que comandaba Torres, a quien dos sicarios mataron de ocho disparos el 16 de enero pasado, tenía bajo su poder una flota de autos de lujo que comercializaban en Buenos Aires. En esa causa están imputadas 23 personas, 11 de las cuales están detenidas.
La Justicia federal secuestró hasta ahora una flota de 42 autos, 8 motos y un cuatriciclo, valuados en unos 24 millones de pesos. Y joyas, armas y dinero, por otros 6 millones entre dólares y pesos. Pelussi, según las primeras informaciones que surgen de la Justicia Federal, estaría vinculado a una maniobra con autos de alta gama. No estaría solo, sino que también estaría afectado su hermano Roberto, a quien también la PSA, que está al mando de esta causa desde 2016, allanó su domicilio.
Además de su paso por varios clubes de Argentina y el extranjero cuando fue ala pivot, Andrés Pelussi ocupa actualmente el cargo de tesorero en la Asociación de Clubes de Básquet Argentina, en representación de Libertad de Sunchales, club donde jugó en 2011, y luego ocupó la coordinación deportiva de la entidad.
El expediente 20.538/14, que está a cargo de Ochoa, quien hace unas semanas denunció que fue amenazado, tomó un perfil diferente tras el crimen de Torres el 16 de enero pasado en Río Cuarto. Esto no sólo derivó en la detención del jefe de Investigaciones Oyarzábal, sino que también abrió nuevas puntas en las maniobras de lavado. Por eso, llamó mucho la atención de que tras el asesinato de Torres desapareció su auto, un Audi TT color gris, que luego fue secuestrado en Buenos Aires.
Fuente: El Ciudadano web
Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.
El procedimiento se realizó a la altura de Ceres, cuando los gendarmes inspeccionaron un camión procedente de Salta con destino a Buenos Aires. El conductor transportaba 254 bultos sin documentación, en infracción al Código Aduanero.
El siniestro ocurrió alrededor de las 7:30 hs. del martes en Ruta 23, frente a las instalaciones de la feria Guillermo Lehmann. Dos camionetas chocaron y uno de los ocupantes quedó atrapado por lo que tuvo que ser rescatado por Bomberos. Luego se confirmó su fallecimiento en el hospital de Suardi.
Extraoficialmente se confirmó la muerte de una mujer en el accidente que tuvo lugar en la intersección de las ruta 39 y 2. Por otra parte, trascendió que hay otra persona en grave estado. Personal de la Unidad Regional XIII y Bomberos se encuentran trabajando en el lugar donde chocaron los dos autos involucrados. También, hay mucho movimiento en la zona de guardia del hospital de San Cristóbal.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-