
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
A través de un pedido de informes presentado por el Senador Felipe Michlig, aprobado por unanimidad po la Cámara de Senadores, se solicitó al Ejecutivo, que a través del Ministerio competente informe sobre la nómina de localidades del Dpto. San Cristóbal que no recibieron fondos para gastos corrientes 2020 y el criterio del organismo para determinar la distribución que corresponde por ley.
Política22 de marzo de 2021
“En su momento, la Legislatura de la Provincia, en orden a los reclamos de Presidentes Comunales e Intendentes de todo el arco político, ha solicitado y aprobado que parte de los fondos de la ley N° 12.385 sea destinado a gastos corrientes, en particular para afectar al pago de salarios del personal y proveedores. Vemos que eso no se está cumpliendo en desmedro de muchos distritos, que casualmente no son gobernados por el mismo signo político que el del gobierno provincial”, señaló Michlig.
Información requerida
El pedido de informes requiere la siguiente información:
a).- Nómina de ciudades y localidades del departamento San Cristóbal que, a la fecha, NO HAN PERCIBIDO los fondos correspondientes a la ley Nº 12.385 “Fondo para la construcción de Obras y adquisición de Equipamientos y Rodados para Municipios de Segunda categoría y Comunas de la Provincia”, destinados a gastos corrientes del año 2020 según ley 13.978.
b).- Se indique cuáles son los criterios o parámetros existentes en dicho Organismo a los fines de decidir y/o instrumentar la remisión de los fondos que le corresponden por dicha ley a cada uno de los distritos del departamento aludido.
c).- Se exprese las causas o motivos por los cuales no se han transferido a la fecha los montos a cada localidad, pese que corresponden al período año 2020 y fueran dispuestos por ley 13.978.-
Fundamentación del pedido.
Al momento de fundamentar la iniciativa -su autor- señaló que “es de público y notorio el deterioro de las finanzas de las distintas Comunas y Municipios de la Provincia, en el contexto de la caída generalizada de la actividad, agravado por la pandemia de covid 19 que estamos atravesando”.
“El Ministerio de Gestión Pública, competente para firmar las resoluciones otorgando a cada Comuna y Municipio los fondos requeridos, en el marco de la ley 13.798, se encuentra imposibilitado de hacerlo ya que, desde el Ministerio de Economía, no se realizaron las adecuaciones presupuestarias y legales para habilitar y destrabar el giro de tales fondos. Tal situación mantiene en vilo a cientos de Presidentes Comunales e Intendentes que esperan ansiosamente tales fondos para superar los inconvenientes financieros propios de cada jurisdicción”.
“Es necesario que el Ministerio de Economía disponga el dictado de las normas pertinentes para realizar las adecuaciones presupuestarias y habilitar al Ministerio de Gestión Público la liberación de tales partidas para que sean transferidas a las Comunas y Municipios que los requirieron”.
“Desconocemos si dicha situación se plantea en todas las Comunas y Municipios o se da solamente en aquellas gobernadas por la oposición. Ante tal situación y a los fines de aventar cualquier conjetura sobre la existencia de discrecionalidad, trato discriminatorio y/o arbitrariedad, es que se considera necesario contar con información completa y certera al respecto”, detalló el Pte. de la bancada de la UCR, Felipe Michlig.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-