
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Desde el lunes 12 de abril, el Museo de la ciudad de San Cristóbal contará con una obra de arte del artista Alejandro Marmo y la firma de un convenio para llevar adelante el Taller de Alfabetización Jurídica, que esta orientado a la comprensión y la vigencia de los derechos humanos, las distintas formas del acceso a la justicia, entre otros temas.
Actualidad05 de abril de 2021
Ivana Litvak
La actividad surge a partir del acuerdo de colaboración mutua entre el Servicio Publico Provincial Defensa Penal, la Fundación Arte en las Fábricas y la ciudad de San Cristóbal, que tiene como objetivo potenciar la cohesión social y el acceso a la justicia, a través del desarrollo de dispositivos artísticos–culturales que promuevan la reflexión crítica en torno a los Derechos Humanos y a la Justicia.
Con esta iniciativa, denominada "La Justicia en dialogo con la comunidad a través del arte", se
prevé la instalación de obras de arte en los 19 departamentos del territorio santafesino.
La Directora de Cultura Carolina Corona destacó la importancia de recibir la obra y de la firma del convenio. “La obra de arte llega al Museo de la ciudad de San Cristóbal a través de las gestiones del Senador Felipe Michlig ante la defensoría penal de la provincia que a su vez tiene un convenio con un artista plástico que representa a la Fundación Arte en las Fábricas, la idea de la defensoría es dejar una obra del artista en cada una de las cabeceras de los departamentos. La obra esta realizada con material de descarte de las fabricas y enlaza el arte con la justicia y la comunidad, por eso la obra se denomina el abrazo y estará en una de las paredes del museo con su iluminación correspondiente. Se firmará un convenio para seguir profundizando esta relación entre la justicia, la cultura y la comunidad con un Taller de Alfabetización Jurídica”.
El artista plástico Alejandro Marmo es el creador del proyecto "Arte en las Fábricas" con el que llevó el arte a espacios productivos de trabajo y es el autor de los dos murales gigantes de Evita de las fachadas del edificio del ministerio de Desarrollo Social, sobre la Avenida 9 de Julio.
“Alejandro Marmo dejo su arte en varios lugares del mundo y del país, es un orgullo para nosotros que haya una obra de él en el museo de la ciudad” concluyó Carolina Corona

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.