Piden incluir a San Cristóbal en el Proyecto Trenes Metropolitanos

El concejal Juan Ignacio Capovilla, envió un pedido al Gobierno Provincial para que estudie la posibilidad de incluir a San Cristóbal en el plan de conectividad.

Actualidad07 de abril de 2021Ivana LitvakIvana Litvak
WhatsApp Image 2021-04-07 at 17.35.19
Concejal Juan Ignacio Capovilla

La historia de la ciudad esta regida por las vías de los trenes, y ante una pequeña posibilidad que se presenta, el concejal Capovilla decidió adelantarse y pedir que se incluya en el proyecto a la ciudad de San Cristóbal. Si el proyecto avanza, se analizará si la cabecera departamental estará o no dentro de lo ideado.

“Desde el año pasado que tengo conocimiento de este proyecto, con el tema de la pandemia hubo temas que quedaron de lado. El objetivo es pedir que San Cristóbal sea incorporado a este proyecto provincial donde también tiene injerencia la nación. El objetivo dl proyecto que se está pensando es reactivar la conexión de Santa Fe y alrededores. Mi pedido, es básicamente que se tenga en cuenta a San Cristóbal y que se estudie la posibilidad de incluirnos en caos de seguir adelante con el mencionado proyecto. Sabemos que, en Argentina, de un año para el otro, hay cambios” detalló Capovilla.

Si bien, el proyecto esta todavía en su creación la idea del concejal Juan Ignacio Capovilla fue posicionar a San Cristóbal para que sea contemplado dentro de las posibilidades cuando se ejecute.

“Este plan se desprende el proyecto del Circunvalar Santa Fe, la idea es sacar a los tres de Santa Fe y que pasen por alrededor, como una circunvalación, pero de trenes, es un proyecto ambicioso, la idea es conectar Santa fe e intermedias hasta San Cristóbal. Hay que combinar los trenes de carga con los de pasajeros, aquí tenemos todo para sumarnos a este proyecto en caso que se concrete. La cuestión económica es fundamental, el valor de un pasaje en tren es muy inferior al de los colectivos, además del servicio de encomiendas que puede brindarse” concluyó.

 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias