
Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental
Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




Como es de público conocimiento, en el día de ayer se realizó una reunión de la Junta de Defensa Civil de San Cristóbal para abordar temas relacionados a la pandemia, conocer el trabajo del hospital, la cantidad de casos de covid-19 y la capacidad de atención a los pacientes, pero una discusión cambió el rumbo normal de la reunión.
Actualidad22 de abril de 2021
Noelí Rojas
Cuando llegó el momento de las consultas de los presentes a las directoras del hospital sobre la campaña de vacunación, la cantidad de dosis recibidas y aplicadas hasta el momento, como así también a la población que fue designada para recibirla, una discusión se transformó en un momento desagradable e inoportuno.
El senador suplente Edgardo Martino, quien se encontraba presente en la reunión realizó un planteo sobre las dudas que existen alrededor de la vacuna a nivel país y sobre el escándalo de la vacunación vip, lo que recibió respuestas de los concejales del bloque justicialista Carolina Morel y Claudio Gaineddu. Todos comenzaron a elevar el tono de voz y esta discusión política fue tomando impulso.
Quien la detuvo y aclaró el verdadero motivo de la reunión de la junta fue el presidente del concejo, Carlos Cattáneo, debido a que había representantes de instituciones de la ciudad que no tenían por qué presenciar ese momento. Pero, después de unos minutos de calma otra vez comenzaron los idas y vueltas de los concejales con el ex diputado.
Como esta situación llegó a oídos de la población, porque tanto el concejal Cattáneo como Morel y Gaineddu se levantaron y se retiraron de la reunión, decidimos replicar los argumentos de cada uno.
“La reunión tomó el carril de una discusión política y a mi entender no era el ámbito porque es un ámbito institucional. Si bien coincido en gran parte con lo que manifestaba el Dr. Martino en cuanto a que hay un atraso, un manoseo en el manejo de las vacunas a nivel país, que no hay nada claro y a esta altura debería haber una mayor claridad, ahora sale que se va a elaborar la Sputnik en Argentina con bombos y platillos y mientras tanto seguimos igual. Esta discusión puntual no se tenía que dar en este ámbito porque hay gente involucrada en la reunión que no tenía por qué percibir nuestras diferencias”, fueron las palabras del presidente del concejo.
Por su parte, el concejal Claudio Gaineddu manifestó que la reunión debía ser presidida por el intendente Horacio Rigo y no por el senador suplente Edgardo Martino, según su percepción de la situación.
“Todas las reuniones se desarrollaron de forma cordial, con incertidumbres al inicio pero siempre se fue llevando bien, presididas por el intendente como corresponde y lo que me llamó la atención fue que la presidió el senador suplente Martino, alguien que no puede estar, no debería haber estado nunca, pero como siempre fuimos respetuosos de las instituciones y las personas nos pareció que no había ninguna necesidad de acallar voces y en el peronismo todos tenemos la oportunidad de hablar”.
De esta manera y citando la ordenanza Nº 3731, el concejal solicitó que en las próximas reuniones no esté presente el señor Edgardo Martino.
“Nosotros hicimos un pedido de informe hasta humildemente para que la gente conozca la realidad sanitaria de San Cristóbal, la cantidad de vacunas que llegaron, que se aplicaron, la franja etaria, el segmento de la población y la capacidad de insumos que tenia. Todo llevó a la sorpresa de que una persona que no tendría que haber estado en la reunión y que vamos a solicitar que se la excluya en las próximas reuniones porque así debe ser. Estoy con la ordenanza 3731que nombra y detalla quiénes son los que pueden estar en la Junta de Defensa Civil y no habla de mandatos cumplidos de diputados ni de senadores suplentes. Otras de las cuestiones que nos pareció que no tenía sentido, vamos a destacar que quien primero se levanta fue el presidente del concejo cansado de las requisitorias del ex diputado, ante la requisitoria mía de que el intendente tome medidas a cerca de lo que estaba hablando el ex diputado el intendente se calló y me llamó mucho la atención que no diga nada que es el presidente de la junta civil. Siguió elevando la voz hasta que llegó un momento en que se tornó insostenible la reunión, fue un planteo político lo que hizo él y no es el entorno donde se tiene que hacer”, puntualizó Gaineddu y finalizó diciendo que “creo que quiere ser candidato a algo y que es la forma de volver a entrar en el ruedo en la discusión, la gente no quiere políticas ultrajadas”.
Al finalizar la reunión, el intendente Horacio Rigo pidió disculpas a los presentes por lo sucedido.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.