Designaron a Claudio Martínez director ejecutivo de la Televisión Pública

Productor televisivo y periodista, Martínez era hasta este viernes subsecretario de Medios Públicos. Su designación, busca "profundizar la reconstrucción de la pantalla del canal público con una mirada federal".

Actualidad24 de abril de 2021El DepartamentalEl Departamental
director ejecutivo de la Televisión Pública

El Secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello, y la presidenta de RTA, Rosario Lufrano, presentaron este viernes como nuevo director ejecutivo de la Televisión Pública al periodista y productor audiovisual Claudio Martínez.

Martínez, quien se desempeñó hasta este viernes como Subsecretario de Medios Públicos, tiene una extensa trayectoria y fue distinguido con numerosos reconocimientos.

La designación está enmarcada en el objetivo de profundizar la reconstrucción de una pantalla informativa, educativa, cultural, deportiva y de entretenimiento, con una mirada federal e inclusiva, informó la Secretaría de Medios.

El canal, al igual que todos los medios públicos nacionales, fue desfinanciado y abandonado por el Gobierno anterior, pese a lo cual cumple una serie de misiones fundamentales en el marco de la pandemia, como contenidos educativos, brindar espacio y trabajo digno a los trabajadores y trabajadoras de la cultura y promover una información serena y precisa frente a la infodemia.

El nombramiento de Martínez reafirma la decisión de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de respaldar con sus recursos más importantes la gestión de la TV Pública, "con el objetivo de producir una comunicación innovadora y creativa, dignificar la tarea de sus trabajadores y trabajadoras y recuperar el prestigio que supo tener desde su creación hace 70 años", se informó.

Martínez trabajó en todos los canales de aire de la Argentina y en particular desarrolló, en la TV Pública a lo largo de 20 años, numerosos proyectos de calidad.

Asimismo, fue distinguido con el premio Konex de Platino al Mejor Productor Periodístico de la década (2007/2017).

El flamante Director Ejecutivo de la Televisión Pública ganó 15 premios Martín Fierro, 3 premios TATO y 14 Fund TV.

También fue el productor general de los Debates Presidenciales en 2015 y 2019.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Recibí las últimas Noticias