


Reinventarse en pandemia
Dos modistas dedicadas a la alta costura en la ciudad de San Cristóbal nos cuentan como transitan la imposibilidad de trabajar para eventos sociales.
Mas Secciones - Sociedad26 de abril de 2021

Vivir en pandemia no fue fácil para ningún sector, pero para todos los que están vinculados a los eventos sociales la llegada del Covid 19 fue y sigue siendo feroz. Salones de fiestas cerrados, empresas de sonido y catering sin actividad, el rubro eventos es sin dudas uno de los más perjudicados. Las modistas que se dedicaban a la confección de vestidos de novia, 15 y egresadas no fueron la excepción, sufrieron los escases de fiestas, pero se reinventaron y vislumbraron nuevas oportunidades.
Consultamos a dos modistas especializadas en alta costura en la ciudad de San Cristóbal: Angie Carrizo y Roxana Rolfo. Ambas llevan muchos años dedicados a la creación de moda.
Angi Carrizo comenzó su carrera a los 15 años, es decir que lleva 50 años dedicados a la confección de prendas. “Llevo 50 años trabajando con la costura, y desde hace 11 años también me dedico a la docencia, formación profesional. Cuando terminé el primario me inicié en una escuela técnica y siempre me gusto la costura. Termine 3er año y les cosía algunas prendas a los docentes” comentó.
Angi asegura que los años y la demanda de la gente hicieron que su carrera se enfoque en la alta costura: “me incliné por alta costura, la gente me eligió para eso. Recuerdo que cuando comenzó la pandemia ya tenía tomado compromisos, para eventos que se iban a realizar en mayo, por supuesto se suspendieron y me quede con la tela cortada. El ultimo vestido de novia o de 15 lo hice para febrero. No obstante, seguí trabajando con otro tipo de trabajos, ropa más casual. Agradezco que la gente no me abandonó. En los pocos momentos que se pudo, hice algunos vestidos de 15 cortos para eventos familiares, pero no más que eso”.
Angi no puede precisar cuántos vestidos de fiesta confeccionaba por año, pero asegura que, en años anteriores, el promedio ronda los dos vestidos por mes, más los vestidos de graduación. “Al no haber salidas no hay movimientos con las prendas de alta costura. Hubo un cambio en mi taller, una de las cosas que no hacía era trabajar con tela polar y fui haciendo conjuntos, uniformes, tengo que agradecer que siempre tuve trabajo. Me adapte a lo que las clientas me fueron pidiendo” concluyó.
Por su parte, Roxana Rolfo lleva casi 30 años dedicados al mundo de la costura. Recuerda que su primer encuentro con las telas fue porque su madre la obligó a coser y ese fue el principio de un amor que perdura hasta hoy. “Empecé a trabajar en un taller de costura y aprendía coser nada más, a cortar y demás me largué sola. Soy autodidacta” comenzó.
Roxana también se adaptó a la pandemia, previamente a que llegara el Covid 19 había comenzado a hacer la carrera de Diseño. Con la pandemia debió continuar de forma virtual. “Cuando llegó la pandemia yo estaba con mi trabajo habitual, en épocas de recepciones he llegado a confeccionar hasta 30 vestidos. Llegaba a fin de año muy agotada porque hay que sumarle vestidos de novia y quinceañeras. Para mí fue un descanso y me dedique a estudiar y capacitarme. Yo lo tomé con tranquilidad, venía muy acelerada. Después que comenzó la pandemia implementé los barbijos bordados e hice algunas cositas puntuales, pero fue un año de capacitación y pensar bien como continuar luego que se levanten las restricciones. Los compromisos que he tomado los voy a cumplir, pero hoy estoy pensado bien como continuar, tal vez sea a través del dictado de clases, o realizar presentaciones de colecciones o poner una boutique, son muchas las posibilidades, pero todas vinculadas al mundo de la moda” finalizó.


Moises Ville: Visita de Alejandro Parisi, escritor y guionista

El Gobernador de Rotary visitó San Cristóbal
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.

San Guillermo: Se realizan distintas actividades con la comunidad

Gran jornada de cine infantil para cerrar el mes de las infancias

Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Jadar 2025: con 139 medallas, Santa Fe hizo podio en los juegos argentinos de alto rendimiento
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.