El amor incondicional por los animales

Cada 29 de abril se celebra en Argentina el “Día del Animal” y para reivindicar el valor de los animales y reconocer a todas las personas y organizaciones que cuidan de ellos y los protegen, pensamos contar la historia de una vecina sancristobalense.

Actualidad29 de abril de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
dia del animal. 1jpg
El amor incondicional por los animalesCristina Lazzaroni

En la historia de Cristina Lazzaroni, una vecina solidaria de barrio Belgrano, queremos reconocer y agradecer a quienes comparten el amor por los animales, los respetan, los ayudan y siempre piensan en su bienestar.

En una entrevista que brindó a este medio, Cristina contó que el amor por que siente por los animales es muy profundo y desde que era una niña, esos sentimientos también se los inculcó a sus nietos que comparten el día a día con su abuela y sus mascotas. Además, tiene pasión por las plantas y la naturaleza y al visitarla damos fe de ello. 

Entre perros y gatos rescatados de la calle, Cristi llegó a tener doce animales en su casa, está siempre atenta por si alguno necesita algo, los alimenta y si llegan lastimados hace lo posible para que puedan sanar. 

¿Qué es el amor por los animales para ella? “Es cuidarlos, defenderlos, es un amor de toda la vida, tengo mis nietos que todos respetan los animales porque se les enseñó eso. Para mí son grandes personas las que cuidan a los animales que sufren, que tienen sentimientos, no hay por qué tirarlos, ni maltratarlos, tengo una amiga que tiene un perro muy grande con la pata quebrada que sacó de la calle y valoro mucho que está haciendo esto sola”.

Actualmente Cristi tiene tres perros y cuatro gatos, uno que fue rescatado hace una semana, cada uno con una historia distinta, llegan desamparados en busca de algo tan genuino como el amor. 

“Con la familia los rescatamos, los hicimos castrar, los cuidamos, los fuimos dando a otras familias y muchos nos quedamos. Me pasa seguido que me llaman para avisarme sobre algún animal, tengo amigas que rescatan perros y agarran animales de la calle también. El gato que rescatamos el martes pasado estaba en un subsuelo de un depósito, nos llevó horas traerlo, estaba débil porque hacía cinco días que estaba ahí hasta que mi nieta Angelina lo puedo traer con comida, pero estamos buscando el dueño porque tiene familia, es mansito y está castrado”, contó la vecina y continuó relatando sus vivencias: “tuvimos de todo, algunos les faltaba una pata, a otro le faltaba un ojito, otro que rescatamos tenía moquillo y lo tuvimos que derivar porque era peligroso. Algunos aparecen acá, como Lila que llegó un día de cachorra y se acostó ahí como si fuese su casa y como los otros son todos buenos no se pelean, ni siquiera los gatos con los perros”. 

Además, la entrevistada se lamentó por la cantidad de animales abandonados en la calle y en los campos y, por otro lado, remarcó la importancia de concientizar a la población sobre la castración tanto de perros como de gatos e insistir en seguir trabajando en eso junto a las instituciones que se ocupan de los animales. 

“Para mí el mayor problema que hay es que la gente se tiene que concientizar más en castrar los animalitos, tanto machitos como hembritas, y así no va haber tantos animalitos tirados. Es impresionante la cantidad que hay, sobre todo en los pueblos, a orilla de la ruta. Tengo una amiga que hace poco rescató dos perritas y es tan inhumano eso. Es una impotencia tremenda porque también sufren, tienen sentimientos, es malo eso y parece que no aprendieron nada de todo lo que nos está pasando. Las instituciones tampoco dan abasto, sé que les dejan cajas con cachorros y es doloroso. Les pido a todos que traten de ayudar a los pobres animales, porque solos no pueden y quiero dar las gracias a todos los que ayudan”, fueron las palabras de Cristina. 

 La elección de la fecha

Se debe a la conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, pionero en el país en la lucha por los derechos de los animales. Tras recibirse de abogado decidió dedicar su vida a la defensa de los animales y fue el mayor impulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias