La visión de la perspectiva de género en la sociedad

Alumnos y docentes de la escuela 474 Tambor de Tacuarí participaron de un encuentro virtual con escuelas del nivel secundario de la provincia de Santa Fe, en donde expusieron una investigación que surgió a partir de un proyecto realizado para la Feria de Ciencia del año 2019.

Mas Secciones - Educación04 de mayo de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
20210504_101838

Este trabajo tuvo una gran repercusión por su idea, desarrollo y evaluación, en donde se destaca el rol de las mujeres en la educación técnico-profesional en la sociedad y, sobre todo, en las posibilidades de una salida laboral. 
El proyecto comienzo con el planteamiento de un tema y una encuesta a una misma cantidad de mujeres y hombres para conocer la visión que tenían sobre esta participación de las mujeres en distintos ámbitos de la vida cotidiana y laboral. 
Las preguntas y los ejemplos que se abordaron fueron interesantes y las respuestas aun más. 
Sobre este tema habló el director de la institución, Sergio Bustos, quien contó sobre el proyecto y sobre el rol que tuvieron la profesora Erika Preiswerk y las alumnas Fabrina Ferreyra y Fiorela Almirón que fueron invitadas a una disertación en el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la información y la Comunicación. 
El objetivo principal del trabajo presentado fue apostar a un cambio de mentalidad en cuanto a la perspectiva de género actual. 
“Ellas fueron las que motorizaron esto pero participaron varios alumnos, fue un trabajo en equipo con una colaboración muy amplia de todos los alumnos. Fue un trabajo llamativo por el contenido, nosotros siempre presentamos trabajos sobre acción y soluciones a problemáticas y no social como esta. Eso visibilizó esta parte de la problemática que hay en la sociedad. Por ejemplo, una pregunta era si contratarían a una técnica para hacer la instalación eléctrica en su casa y tuvo resultados interesantes, porque nos dimos cuenta de que si bien no había problemas en cuanto a la relación cuando sos estudiantes, hay prejuicios a la hora de ejercer. El ejemplo más llamativo fue que nadie le llevaría el auto a una mujer mecánica, ni siquiera las mismas mujeres que fueron entrevistadas”, relató el director. 
Aunque la temática está instalada en la sociedad y se pueden observar ciertos cambios en la mirada desde una perspectiva de género todavía falta un camino largo por recorrer. 
Lo que logró este trabajo, en líneas generales, fue visibilizar una problemática y una realidad, que si bien intuían algunas cuestiones no estaban formalizadas en un trabajo sistemático y evaluable. A partir de esto, el trabajo se replicará en un periodo entre tres y cinco años para estudiar si existe algún cambio en la sociedad.
“Se verá si hay una regresión o una evolución a la visión de la sociedad con respecto a esto. Evaluar en el tiempo y hacer un estudio social con una base científica. Yo creo que después de estos años las chicas empezaron a mostrarse en trabajos más duros, como por ejemplo el ferrocarril, y seguramente tiene que cambiar la visión de eso”, concluyó el director de la escuela.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking
𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 13.14.38_f6c3c222

Accidente en San Cristóbal

Carlos Lucero
07 de julio de 2025

Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo  Smash guiada  por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-

Recibí las últimas Noticias