
Avellaneda: comenzaron los cursos de invierno en el Centro de Innovación
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
El cuartel de la ciudad de San Cristóbal impulsa esta acción solidaria para ayudar a quienes más lo necesitan.
Mas Secciones - Sociedad10 de mayo de 2021La iniciativa del ropero es para ayudar a las familias de la ciudad que necesitan ropa de abrigo y calzado con la llegada de las bajas temperaturas. Hay muchas personas que están pasando una situación difícil y hay muchas otras personas solidarias con ganas de colaborar.
Quienes deseen donar con lo que tengan y quieran pueden acercarse al cuartel ubicado en calle 9 de Julio 969, en cualquier momento del día o pueden comunicarse al número 100.
Todo lo recolectado será entregado a los encargados de la Secretaría de Acción Social del municipio local y ellos serán los encargados de distribuirlas a las familias.
Dicha entrega será el día 2 de junio, fecha en que se celebra el Día del Bombero Voluntarios. La idea es celebrar este día junto a toda la comunidad, ayudando a quien más lo necesita, ya sea con ropa, abrigo o calzado que esté en condiciones, tomando todas las medidas de público conocimiento.
Para hablar acerca de esto entrevistamos a Luisa Aranda, la actual de Jefa de Bomberos Voluntarios.
“Como no estamos saliendo a los incendios queremos hacer algo, salió la idea del ropero y lo encabezamos con todos los chicos. La ropa que juntemos se va a entregar a Acción Social que ellos saben cuál es la necesidad del pueblo, el señor Marcelo Gaitán se va a ocupar de esto. Hay mucha agua también y se necesitan botas de goma y ropa de abrigo. La gente puede ayudarnos acercando las cosas al cuartel, recibimos todo lo que nos están trayendo, la gente nos está respondiendo muy bien”.
Una vez terminada esta campaña, el grupo de trabajo y la asociación de bomberos iniciarán otra campaña de alimentos para entregar el Día del Niño en el mes de agosto.
“Después arrancamos con la colecta de leche, cacao y azúcar, se va a distribuir sea la cantidad que sea también a Acción Social que trabaja con merenderos y comedores comunitarios de San Cristóbal.
Estas acciones solidarias superan las tareas habituales de los bomberos y las realizan con el único fin de ayudar a los demás. Bomberos no es sólo salir a apagar incendios sino que son muchísimas más las actividades que llevan a cabo y merecen ser reconocidos por esto.
“Esto significa sentir que podemos hacer algo por la gente y por el pueblo a pesar de no ser reconocidos como nosotros queremos, hacemos cosas que nadie se entera, ponemos en riesgo nuestras vidas, venimos al cuartel, lloramos, nos reímos pero sólo nosotros lo sabemos. Ahora no salimos a los incendios pero estamos abocados a los estudios, nos estamos capacitando, la mayoría estamos con estudios por zoom, tenemos los chicos nuevos que van a ingresar el año que viene, estamos estudiando y trabajando”, relató Luisa.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.