Vialidad Provincial creó un nuevo programa para la forestación de rutas y caminos

Con trabajos interdisciplinarios, tiene como principal objetivo plantar más de 5.000 especies nativas en toda la provincia.

Actualidad15 de mayo de 2021El DepartamentalEl Departamental
2021-05-15NID_270983O_1

La Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, creó el “Programa Provincial de Forestación y Parquización de rutas y accesos” con el fin de generar un ordenamiento en las zonas de caminos y accesos a los pueblos y ciudades del territorio.

Contando con un equipo interdisciplinario integrado por ingenieros agrónomos, ingenieros civiles, arquitectos y técnicos viales; el diseño de los proyectos tiene en consideración que, desde el año 2012, los espacios no se pueden utilizar con fines agrícolas y para cualquier intervención de tipo ambiental o productiva y que los gobiernos locales deben contar con la autorización expresa del organismo provincial.

La iniciativa, acompaña al programa “Plantar para el Futuro”, presentado en 2020 por el Gobernador Omar Perotti y la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; que promueve forestaciones urbanas y suburbanas a fin de mitigar los efectos del Cambio Climático.

EL PROGRAMA

Busca contribuir a la seguridad vial de los usuarios respetando las superficies que deben permanecer libres de vegetaciones leñosas y teniendo como beneficio la creación de nuevas áreas verdes y lugares de descanso en espacios aptos.

Entre los detalles, se fundamenta que las forestaciones viales, ayudan a conservar la biodiversidad y mejorar el paisaje, protegen los suelos de procesos erosivos y de la degradación, evitando que las calzadas se conviertan en depósitos de basura o elementos contaminantes y armonizan los procesos productivos próximos a las zonas de camino.

EJECUCIÓN

Para la primera etapa, está prevista la forestación de predios que se erigían como antiguos yacimientos de Vialidad Provincial, la reforestación de zonas de descanso de la Ruta Provincial 14 (tramo Villa Mugueta-Bigand) y de la Autopista Santa Fe-Rosario; además de áreas de rutas que se encuentran en obra como la 36, en el segmento Romang-Colonia Sager.

En tal sentido, desde el mes de junio se dará inicio a la plantación de más de 5.000 ejemplares entre los que se priorizaron aquellas especies nativas o autóctonas de cada ecorregión tales como lapacho amarillo y rosado, aromito, sauce criollo, algarrobo blanco, ceibo; a las que se incorporarán especies exóticas de alto valor paisajístico con capacidades de actuar como barrera o cortina rompeviento: casuarina, álamo, ciprés o pino.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias