González rechaza el cierre de las exportaciones

Muchas entidades relacionadas al campo emitieron sus opiniones con respecto a esta medida que provoca incertidumbre y enojo entre los industriales y los productores.

Actualidad19 de mayo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
marcelo gonzález
González rechaza el cierre de las exportaciones

La posibilidad cierta que el gobierno nacional cierre nuevamente las exportaciones, como lo hizo en el 2006 y 2010 generó desconcierto y enojo entre los actores de esta cadena alimentaria. Por su parte, el Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de Santa Fe, el Diputado Marcelo González, mostró su disconformismo al respecto.

“Como Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, y ante la posibilidad de esta medida nacional donde se da por sentado el cierre de las exportaciones de carne, nos mostramos en total desacuerdo. Es una receta, por así llamar, que ya conocemos y sabemos los nefastos resultados que obtuvo, es un gobierno que no aprende de los errores, al contrario, reincide y vuelve a caer en los mismos, atentado contra quien produce y atentando contra un sector que hace ingresar dólares al país, dólares que hoy Argentina tanto necesita”, manifestaba el Diputado Marcelo González.

“Piensan que esto va a traer tranquilidad a las góndolas”, sentenció González y agregó que “no soy economista, pero el problema de los precios y las góndolas no comienza en la carne, hay que tener políticas claras y de una vez por todas, ver cuales cortes son distintos de los que consumimos en Argentina a los que exportamos al mundo. No hay que ser economista ni científico para darse cuenta de los errores que se están cometiendo y lo que va a repercutir esto en los compromisos internacionales no cumplidos por no entregar la carne”.

“La gente, salvo en Buenos Aires o en grandes ciudades, no lo va a ver reflejado en los precios, al contrario, por eso esperamos que el Gobernador se ponga al frente del reclamo y se le plante al presidente y le diga que debe tirar para atrás esta idea, que Perotti defienda al campo, que se ponga al frente del reclamo -como lo hizo en redes sociales-, que se le plante al Presidente Fernández y que en verdad haga una política a la santafesina”.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias