“La suspensión de clases presenciales y virtuales vulnera el derecho constitucional a la Educación”

El Senador Felipe Michlig señaló que “la suspensión de las clases virtuales y presenciales en todos los niveles y modalidades, -dispuesta a través de la circular N° 12 del Ministerio de Educación de la Provincia- carece de sentido y de toda lógica cívica”.

Política22 de mayo de 2021El DepartamentalEl Departamental
suspensión de clases presenciales y virtuales

“Tal medida atenta contra el derecho constitucional de miles de alumnos a ser educados. De este modo el Estado santafesino se desentiende de la obligación de garantizar los derechos fundamentales de la sociedad, en este caso ‘la educación’”.

“Los considerando de dicha circular son contradictorios, confusos y ofenden la inteligencia de los santafesinos. Cuesta creer que en nombre de la pandemia se incurra en semejante desatino argumental que se contradice con lo que la propia Ministra y el Gobernador, venían sosteniendo en relación a los pregonados ‘logros educativos’ tanto en forma presencial, como virtual.

Improvisación

“No hay dudas que desde el Gobierno Provincial se adoptan medidas en base a una absoluta improvisación y de espalda a los intereses del conjunto de la sociedad, por el mero deseo de ‘prohibir por prohibir’ sin medir las consecuencias”, manifestó el legislador.

“Otra vez se esperó hasta último momento para anunciar disposiciones de gran impacto, cuando muchos directivos de escuelas con sus docentes ya habían organizados los planes de continuidad pedagógicas a través de clases virtuales, en la medida de las posibilidades de cada establecimiento”.

“Entendemos que los docentes en su conjunto también son desestimados con este tipo de medidas, por lo que, los gremios que los representan deberían esmerarse, salir de la zona de confort, para poner en valor el trabajo docente y la educación como bien social en general.

Una vez más solicitamos al Gobierno Provincial que revea la medida dispuesta y permita que miles de actores del sistema educativo provincial no vean vulnerado el “derecho de enseñar y aprender” (Art. 14 Const. Pcial).

Te puede interesar
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias