
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Según el reporte diario que elabora el Ministerio de Salud de la Nación, en las últimas 24 horas fallecieron 576 personas y se registraron 24.601 nuevos casos. El total de muertos desde que se declaró la pandemia en el país ascendió a 75.056.
Mas Secciones - Salud25 de mayo de 2021Otras 576 personas murieron y 24.601 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 75.056 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.586.736 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 6.552 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 74,1% en el país y del 76,2% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 11.301.873, de los cuales 8.859.099 recibieron una dosis y 2.442.774 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 12.644.854.
De los 3.586.736 contagiados, 3.1357.660 recibió el alta y 354.020 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 340 hombres y 231 mujeres, mientras que 3 personas de la provincia de Buenos Aires, 1 de Entre Ríos, y 1 de Jujuy fueron reportadas sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 224 hombres en la provincia de Buenos Aires; 18 en la Ciudad de Buenos Aires; 6 en Chaco; 7 en Corrientes; 7 en Córdoba; 7 en Entre Ríos; 4 en Formosa; 1 en Jujuy; 1 en La Pampa; 14 en Mendoza; 10 en Neuquén; 4 en Río Negro; 1 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 20 en Santa Fe; 9 en Santiago del Estero y 5 en Tucumán.
También fallecieron 151 mujeres en Buenos Aires; 10 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 1 en Chubut; 2 en Corrientes; 6 en Córdoba; 5 en Entre Ríos; 8 en Formosa; 11 en Mendoza; 10 en Neuquén; 1 en Río Negro; 3 en San Luis; 11 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero y 5 en Tucumán.
Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 8.612 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 2.290; en Catamarca, 505; en Chaco, 632; en Chubut, 232; en Corrientes, 24; en Córdoba, 3.424; en Entre Ríos, 689; en Formosa, 771; en Jujuy, 124; en La Pampa, 461; en La Rioja, 192; en Mendoza, 428; en Misiones, 218; en Neuquén, 940; en Río Negro, 485; en Salta, 430; en San Juan, 222; en San Luis, 484; en Santa Cruz, 146; en Santa Fe, 2.296; en Santiago del Estero, 419; Tierra del Fuego, 112 y en Tucumán, 465.
El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 86.340 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 13.342.649 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.539.612 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 402.284; Catamarca, 21.308; Chaco, 54.496; Chubut, 60.495; Corrientes, 47.841; Córdoba 287.373; Entre Ríos, 79.493; Formosa, 24.697; Jujuy, 27.368; La Pampa, 39.600; La Rioja, 16.486; Mendoza, 115.631; Misiones, 19.340; Neuquén, 85.438; Río Negro, 71.004; Salta, 42.535; San Juan, 33.611; San Luis, 49.806; Santa Cruz, 50.296; Santa Fe, 326.987; Santiago del Estero, 40.529; Tierra del Fuego, 28.178 y Tucumán, 122.328.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.