
La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral
La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.




Regirán desde el 7 al 11 junio. “Es muy importante que sostengamos el esfuerzo que se viene haciendo hasta aquí. La provincia ha reforzado el nivel de asistencia a los sectores afectados”, afirmó el gobernador.
Actualidad05 de junio de 2021
El Departamental
El gobernador Omar Perotti y la ministra de Salud, Sonia Martorano, anunciaron este sábado las medidas de convivencia que regirán en el territorio provincial desde el lunes 7 al viernes 11 de junio.
En ese marco, el gobernador afirmó que “es muy importante que sostengamos el esfuerzo que se viene haciendo hasta aquí y del cual somos profundamente agradecidos. Esta semana continuaremos con las mismas medidas que la semana anterior. Eso nos tiene que permitir evaluar”.
En base a esas medidas, el gobernador Perotti señaló que “la provincia ha reforzado el nivel de asistencia a cada uno de los sectores de servicios, de comercios, gastronomía y hotelería, con una asistencia de tres mil millones de pesos. De ese total, mil cuatrocientos millones de pesos son de asistencia directa y mil seiscientos millones que tienen que ver con temas impositivos, a los que hay que sumarles la asistencia en la tarifa eléctrica de la Empresa Provincial de la Energía y la misma tarifa en el tema de Aguas”, explicó.
El mandatario provincial consignó que “tenemos el desafío de ponerle el mayor ritmo a la vacunación sin perder el nivel de atención. Hasta anoche, tenemos un total de 1.044.744 dosis aplicadas en la provincia de Santa Fe. Hemos recibido hasta aquí 1.300.000 dosis. Ayer recibimos el mayor número de vacunas desde que comenzó el programa de vacunación. Eso nos va a permitir estar asignando turnos por primera vez en una semana completa. Es decir, los santafesinos y santafesinas van a recibir 210.000 turnos en estos días. Este es el ritmo que queremos mantener con el tema de vacunación” subrayó Perotti.
“La vacuna está cerca y funciona, hagamos el esfuerzo para llegar todos los santafesinos y santafesinas y ser integrantes y partícipes de ese proceso de vacunación, el más grande que ha tenido la provincia de Santa Fe”, finalizó el gobernador.
Por su parte, Martorano explicó que “hemos extendido el sistema sanitario al máximo, tenemos que trabajar en la variante de bajar la tasa de contagios. En este sentido, las medidas de restricción se deben sostener y, sobre todo, vamos tener que continuar con la no presencialidad en esta semana, pero sí sosteniendo la educación en la distancia”.
“Esta semana se va a realizar una mirada especial en las localidades rurales y pequeñas, evaluando el número de casos. Pero en líneas generales tenemos toda la provincia, los 19 departamentos, en alto riesgo, alguno en alarma. Esto nos lleva a continuar con estas medidas de no presencialidad y sostener la distancia”, finalizó la ministra de Salud.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.