Perotti anunció la continuidad de las medidas de convivencia vigentes en la provincia

Regirán desde el 7 al 11 junio. “Es muy importante que sostengamos el esfuerzo que se viene haciendo hasta aquí. La provincia ha reforzado el nivel de asistencia a los sectores afectados”, afirmó el gobernador.

Actualidad05 de junio de 2021El DepartamentalEl Departamental
2021-06-05NID_271180O_1

El gobernador Omar Perotti y la ministra de Salud, Sonia Martorano, anunciaron este sábado las medidas de convivencia que regirán en el territorio provincial desde el lunes 7 al viernes 11 de junio.

En ese marco, el gobernador afirmó que “es muy importante que sostengamos el esfuerzo que se viene haciendo hasta aquí y del cual somos profundamente agradecidos. Esta semana continuaremos con las mismas medidas que la semana anterior. Eso nos tiene que permitir evaluar”.

En base a esas medidas, el gobernador Perotti señaló que “la provincia ha reforzado el nivel de asistencia a cada uno de los sectores de servicios, de comercios, gastronomía y hotelería, con una asistencia de tres mil millones de pesos. De ese total, mil cuatrocientos millones de pesos son de asistencia directa y mil seiscientos millones que tienen que ver con temas impositivos, a los que hay que sumarles la asistencia en la tarifa eléctrica de la Empresa Provincial de la Energía y la misma tarifa en el tema de Aguas”, explicó.

El mandatario provincial consignó que “tenemos el desafío de ponerle el mayor ritmo a la vacunación sin perder el nivel de atención. Hasta anoche, tenemos un total de 1.044.744 dosis aplicadas en la provincia de Santa Fe. Hemos recibido hasta aquí 1.300.000 dosis. Ayer recibimos el mayor número de vacunas desde que comenzó el programa de vacunación. Eso nos va a permitir estar asignando turnos por primera vez en una semana completa. Es decir, los santafesinos y santafesinas van a recibir 210.000 turnos en estos días. Este es el ritmo que queremos mantener con el tema de vacunación” subrayó Perotti.

“La vacuna está cerca y funciona, hagamos el esfuerzo para llegar todos los santafesinos y santafesinas y ser integrantes y partícipes de ese proceso de vacunación, el más grande que ha tenido la provincia de Santa Fe”, finalizó el gobernador.

Por su parte, Martorano explicó que “hemos extendido el sistema sanitario al máximo, tenemos que trabajar en la variante de bajar la tasa de contagios. En este sentido, las medidas de restricción se deben sostener y, sobre todo, vamos tener que continuar con la no presencialidad en esta semana, pero sí sosteniendo la educación en la distancia”.

“Esta semana se va a realizar una mirada especial en las localidades rurales y pequeñas, evaluando el número de casos. Pero en líneas generales tenemos toda la provincia, los 19 departamentos, en alto riesgo, alguno en alarma. Esto nos lleva a continuar con estas medidas de no presencialidad y sostener la distancia”, finalizó la ministra de Salud.

Te puede interesar
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

mail

Se abren las inscripciones al programa “Santa Fe en Movimiento”

El Departamental
Deportes21 de mayo de 2025

Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias