Comunicado de AMSAFE "Volver a la presencialidad puede ser una preocupación muy grande"

Ante la CIRCULAR N° 015/ del 11 de Junio del 2021,que DISPONE el regreso a la presencialidad del nivel primario e inicial, en 19 localidades del dpto. San Cristóbal, la Comisión Directiva departamental de AMSAFE, EXPRESA.

Actualidad12 de junio de 2021El DepartamentalEl Departamental
WhatsApp Image 2021-06-12 at 1.08.16 PM

El informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la provincia, dio a conocer en el día de ayer “ESTAMOS IGUALES CON EL NIVEL DE OCUPACIÓN DE CAMAS EN TERAPIAS,96% a 98% , sin restricciones hubieran aumentado las necesidades de camas y el descenso por restricciones lo observaremos dentro de 14 días.

Como conocedores del territorio departamental y de nuestras escuelas públicas, la designación para la presencialidad en este departamento, continua siendo una preocupación.

CONSIDERAMOS, que no se ha tenido en cuenta que de las 19 localidades:

  • 11 localidades tienen la totalidad del plantel docente que proceden de ciudades como Ceres, San Guillermo, Suardi, San Cristóbal, Rafaela y Morteros. Localidades con circulación comunitaria de COVID 19.
  • 4 localidades tienen, como máximo 3 docentes  en esa localidad.
  • 4 localidades pueden definirse como una burbuja integrada por docentes, asistentes escolares y alumnos.   Recibiendo de otras localidades la mayoría de  docentes de áreas especiales.

Queremos expresar además, la limitación del transporte público. Empresas que recorren el dpto. redujeron recorridos a 3 veces a la semana.

El 70% de los docentes que desde el lunes deberán  ir a sus escuelas, saldrán a la vera de las rutas de nuestro departamento, exponiéndose a alto riesgo de contagio. Entre estos compañeros tenemos decenas de docentes reemplazantes sin la primer dosis.

La totalidad de los y las trabajadoras de la educación, TODAVIA están a la espera de los beneficios del BOLETO EDUCATIVO RURAL Y GRATUITO. Beneficio que representaría mejorar sus condiciones de trabajo.

Patricia Vallejos - Adjunta CDD AMSAFE

Mari Ramos - Delegada Seccional

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Recibí las últimas Noticias