Comunicado de AMSAFE "Volver a la presencialidad puede ser una preocupación muy grande"

Ante la CIRCULAR N° 015/ del 11 de Junio del 2021,que DISPONE el regreso a la presencialidad del nivel primario e inicial, en 19 localidades del dpto. San Cristóbal, la Comisión Directiva departamental de AMSAFE, EXPRESA.

Actualidad12 de junio de 2021El DepartamentalEl Departamental
WhatsApp Image 2021-06-12 at 1.08.16 PM

El informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la provincia, dio a conocer en el día de ayer “ESTAMOS IGUALES CON EL NIVEL DE OCUPACIÓN DE CAMAS EN TERAPIAS,96% a 98% , sin restricciones hubieran aumentado las necesidades de camas y el descenso por restricciones lo observaremos dentro de 14 días.

Como conocedores del territorio departamental y de nuestras escuelas públicas, la designación para la presencialidad en este departamento, continua siendo una preocupación.

CONSIDERAMOS, que no se ha tenido en cuenta que de las 19 localidades:

  • 11 localidades tienen la totalidad del plantel docente que proceden de ciudades como Ceres, San Guillermo, Suardi, San Cristóbal, Rafaela y Morteros. Localidades con circulación comunitaria de COVID 19.
  • 4 localidades tienen, como máximo 3 docentes  en esa localidad.
  • 4 localidades pueden definirse como una burbuja integrada por docentes, asistentes escolares y alumnos.   Recibiendo de otras localidades la mayoría de  docentes de áreas especiales.

Queremos expresar además, la limitación del transporte público. Empresas que recorren el dpto. redujeron recorridos a 3 veces a la semana.

El 70% de los docentes que desde el lunes deberán  ir a sus escuelas, saldrán a la vera de las rutas de nuestro departamento, exponiéndose a alto riesgo de contagio. Entre estos compañeros tenemos decenas de docentes reemplazantes sin la primer dosis.

La totalidad de los y las trabajadoras de la educación, TODAVIA están a la espera de los beneficios del BOLETO EDUCATIVO RURAL Y GRATUITO. Beneficio que representaría mejorar sus condiciones de trabajo.

Patricia Vallejos - Adjunta CDD AMSAFE

Mari Ramos - Delegada Seccional

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias