Firma de convenios de la Secretaría de Niñez con municipios y comunas

Este lunes se llevó a cabo la jornada en San Cristóbal, en donde estuvieron presentes Intendentes, Presidentes Comunales y la Secretaria Patricia Chialvo.

Actualidad14 de junio de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
IMG-20210614-WA0016

Patricio Chialvo, Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia de Santa Fe

Miguel Barbero, Presidente Comunal de La Lucila

La Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia de Santa Fe estuvo en la cabecera departamental realizando la firma de convenios denominados Servicio Local de Niñez. Se trata de un aporte del gobierno provincial para que cada municipio y comuna de la región constituya un equipo interdisciplinario para abordar los casos de niños, niñas y adolescentes.
Fueron varias las comunas del departamento que participaron y que no tenían este convenio, entonces la idea es que cada localidad pueda contar con un equipo de profesionales para atender distintas situaciones vinculadas a los niños y jóvenes. 
“Hace un año cuando llegamos había 240 de estos convenios, la decisión del gobierno provincial es que cada municipio de nuestra provincia tenga este convenio y los profesionales para abordar las distintas problemáticas. Nosotros hacemos un mínimo aporte pero que también nos obliga a un aporte técnico a trabajar de manera conjunta con nuestros equipos”, explicó la Secretaria Patricia Chialvo. 
A partir de hoy ya se puede comenzar a trabajar en todas las situaciones que surjan, atendiendo cada caso en particular y resguardando a las personas involucradas en las mismas. Al estar fortalecidos estos municipios y las comunas se pueden detectar más temprano las situaciones para prevenirlas y abordarlas lo antes posible.
Con respecto a la pandemia y a las instituciones que reciben a los niños y niñas que que hoy no pueden hacerlo, todavía no se sabe cuándo podrán retomar las actividades.
“Los chicos cuentan lo que les pasa cuando están en espacios públicos sobre todo en las escuelas, en los clubes o cuando van a los centros de salud, al no estar concurriendo cuando llegan ya están en situaciones muy graves, por eso para nosotros es importante que las comunas estén preparas para recibir estas situaciones y que las medidas que tengamos que tomar sean tan graves que signifiquen llevarlo al chico y separarlo de su familia”, indicó Patricia. 
Al ser consultada sobre la vacunación al personal que trabaja justamente con niños, niñas y adolescentes, la secretaria manifestó que “estamos atrasados en la vacunación, hemos hecho los pedidos y presentaciones al Ministerio de Salud, el Ministerio establece un cronograma de vacunación que depende de los criterios que van estableciendo. Entendemos que ahora se está avanzando un poco más al haber terminado con personal de salud, con la policía, con los docentes y estamos recibiendo noticias de que se está convocando a la gente a vacunarse, en estas últimas semanas se ha acelerado bastante y entre junio y julio esto va a poder estar avanzado mucho más”.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Recibí las últimas Noticias