
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
Mientras avanza el año, y la pandemia todavía está lejos de terminar, en Ceres ya hay panorama preelectoral, y se nota. El Gobierno provincial inaugurará dos obras antes de ir a las urnas en noviembre, el CEF 7040 y las 20 viviendas de Barrio 9 de Julio.
Política19 de junio de 2021Lo que quedó claro es que Ceres «aparte de esas dos obras, no tendrá ningún tipo de ayudas, o de programas, o grandes anuncios en los meses venideros» así lo manifestaron dentro del Gabinete de la Intendente Alejandra Dupouy a este diario digital.
El Gobierno de la Ciudad sabe que «nadie hará nada por Ceres, si no es la propia gestión municipal la que termine haciendo obras con fondos propios».
Hubo un anuncio de la Intendente en los últimos días, Alejandra Dupouy dijo en Máxima FM «nos confirmaron que se aportarán fondos para construir 16 cuadras de ripio, cordón cuenta». Un aporte provincial dentro del marco del popular Plan Incluir». Pero «sabemos que no habrá más nada, y no es porque nos hayamos demorado en la presentación de proyectos, tenemos varios, pero nos duele que no se aprueben las 13 viviendas sociales con la necesidad que tenemos en Ceres, más que cualquier otra localidad y ciudad del departamento».
Los funcionarios locales que pueden tener acceso al Gobierno provincial, concejales, dirigentes de la segunda y tercera línea, que trabajan bajo el comando de la secretaria de gestión pública Giovaninni, ya no esconden el panorama que vendrá, «se van a firmar convenios, se inaugurarán las obras que están en marcha y con eso el Gobierno provincial demostrará su presencia en la ciudad» avisan.
Mientras tanto, y sabiendo que las «0bras van para otros lugares del departamento» y que «esas gestiones han podido avanzar de acuerdo al proyecto político de Giovaninni y de la provincia en el departamento, entendemos que Ceres no tenga chances de obtener obras» manifestó uno de los allegados y referentes políticos de la Intendente local.
Por este motivo, Ceres avanzará en lo que resta del año con «construir el CPC; antes de terminar el año vamos a cerrar la primera etapa de la obra. Inauguraremos en los próximos días el nuevo Centro de Atención Ciudadana, un sector que mejorará la calidad de atención al público. Vamos a avanzar con visto bueno de los vecinos, en obras de calles con ripio, cordón cuneta y la iluminación Led en distintas arterias por gestión del Senador Michlig».
El Gobierno de la ciudad sabe dos cosas, «la confianza que ha depositado el vecino en el pago de los tributos en tiempo y forma es incondicional. Es extraordinario el apoyo del vecino por eso podemos avanzar en obras que mejoren su calidad de vida». La segunda, «sabíamos que Ceres no iba a contar con apoyo de la provincia, nos vinimos dando cuenta con las gestiones hechas y que no se han respondido. Aparte hay claras demostraciones, miren el mapa de obras de la provincia del departamento, adonde apuntan, y quienes se quedaron afuera».
Igualmente, en las encuestas conocidas en las últimas horas, hay un amplio respaldo a la Intendente Dupouy y su gestión, «tal vez eso molesta y se buscarán hacer campaña fuerte en las otras localidades. Esto es político, así hay que entenderlo, y cuando haya que rendir cuenta, cada uno sabrá que mostrar y que decir» manifestó uno de los asesores de la Intendente.
Fuente Ceres Ciudad
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.