
Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"
Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.




Mientras avanza el año, y la pandemia todavía está lejos de terminar, en Ceres ya hay panorama preelectoral, y se nota. El Gobierno provincial inaugurará dos obras antes de ir a las urnas en noviembre, el CEF 7040 y las 20 viviendas de Barrio 9 de Julio.
Política19 de junio de 2021
Por Ramiro Muñoz
Lo que quedó claro es que Ceres «aparte de esas dos obras, no tendrá ningún tipo de ayudas, o de programas, o grandes anuncios en los meses venideros» así lo manifestaron dentro del Gabinete de la Intendente Alejandra Dupouy a este diario digital.
El Gobierno de la Ciudad sabe que «nadie hará nada por Ceres, si no es la propia gestión municipal la que termine haciendo obras con fondos propios».
Hubo un anuncio de la Intendente en los últimos días, Alejandra Dupouy dijo en Máxima FM «nos confirmaron que se aportarán fondos para construir 16 cuadras de ripio, cordón cuenta». Un aporte provincial dentro del marco del popular Plan Incluir». Pero «sabemos que no habrá más nada, y no es porque nos hayamos demorado en la presentación de proyectos, tenemos varios, pero nos duele que no se aprueben las 13 viviendas sociales con la necesidad que tenemos en Ceres, más que cualquier otra localidad y ciudad del departamento».
Los funcionarios locales que pueden tener acceso al Gobierno provincial, concejales, dirigentes de la segunda y tercera línea, que trabajan bajo el comando de la secretaria de gestión pública Giovaninni, ya no esconden el panorama que vendrá, «se van a firmar convenios, se inaugurarán las obras que están en marcha y con eso el Gobierno provincial demostrará su presencia en la ciudad» avisan.
Mientras tanto, y sabiendo que las «0bras van para otros lugares del departamento» y que «esas gestiones han podido avanzar de acuerdo al proyecto político de Giovaninni y de la provincia en el departamento, entendemos que Ceres no tenga chances de obtener obras» manifestó uno de los allegados y referentes políticos de la Intendente local.
Por este motivo, Ceres avanzará en lo que resta del año con «construir el CPC; antes de terminar el año vamos a cerrar la primera etapa de la obra. Inauguraremos en los próximos días el nuevo Centro de Atención Ciudadana, un sector que mejorará la calidad de atención al público. Vamos a avanzar con visto bueno de los vecinos, en obras de calles con ripio, cordón cuneta y la iluminación Led en distintas arterias por gestión del Senador Michlig».
El Gobierno de la ciudad sabe dos cosas, «la confianza que ha depositado el vecino en el pago de los tributos en tiempo y forma es incondicional. Es extraordinario el apoyo del vecino por eso podemos avanzar en obras que mejoren su calidad de vida». La segunda, «sabíamos que Ceres no iba a contar con apoyo de la provincia, nos vinimos dando cuenta con las gestiones hechas y que no se han respondido. Aparte hay claras demostraciones, miren el mapa de obras de la provincia del departamento, adonde apuntan, y quienes se quedaron afuera».
Igualmente, en las encuestas conocidas en las últimas horas, hay un amplio respaldo a la Intendente Dupouy y su gestión, «tal vez eso molesta y se buscarán hacer campaña fuerte en las otras localidades. Esto es político, así hay que entenderlo, y cuando haya que rendir cuenta, cada uno sabrá que mostrar y que decir» manifestó uno de los asesores de la Intendente.
Fuente Ceres Ciudad

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".


Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.