"Esta obra está garantizada, contamos con los recursos"

Hoy por la mañana con la presencia del Gobernador Omar Perotti se abrieron los sobres de la licitación para los 23 km que restan pavimentar de la ruta 39 que une San Cristóbal con Crespo. Oscar Ceschi, Director Provincial de Vialidad se refirió a este momento como «histórico». «Estamos ante un hecho muy importante, histórico diría.

Actualidad22 de junio de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
15beb80c-d0d7-4a21-9496-1b8d82180a95

Es un día de alegría para los sancristobalenses y los crespenses, yo soy de Crespo, hemos luchado desde siempre, desde que estamos en la actividad pública por esta obra. 


Primero como presidente comunal y ahora en otro lugar de la función pública. Nos tocó a nosotros y a mí personalmente como Administrador de Vialidad llevar adelante las licitaciones para terminar esta ruta, es una alegría enorme. Hicimos hace unos meses la licitación de los 31 km que van desde el puente del Rio Salado hasta la ruta 92 s que va a Saralegui.

Cuando terminamos la licitación, el gobernador nos pidió que fuera rápido para poder licitar los 23 km restantes, desde la ruta 92 hasta la ruta 2, 54 km de ruta que se harán apenas 1 año y medio de asumido con todas las dificultades de este tiempo, con la pandemia y la parte económica. Es importante destacar que cada obra que licitamos contamos con los recursos para ejecutarlos, esta obra está garantizada. No es que es un sueño, una ilusión o un deseo y que dependemos de un financiamiento externo, contamos con los recursos. Ya hay máquinas trabajando, topadoras, retroexcavadoras preparando la traza. Estimamos que en una año y pico contaremos con esta unión tan importante, que comunica directamente con los ciudadanos de San Cristóbal y con toda la región. Es una ruta muy utilizada por el turismo, por la producción, recordemos que tenemos una industria láctea en Crespo que adquiere la materia prima en esta zona y tienen que alargar camino».


Licitaciones: Compre santafesino
«Las empresas que no son de la provincia de Santa fe tienen una desventaja de un 5% sobre el precio total, pero aun estando dentro del 5% y no superando el 8% la empresa local tiene la opción de mejorar la oferta hasta el precio que cotice una empresa que no es de Santa Fe. Nosotros hacemos valer lo que dice la ley. Cuando hay dos o tres empresas que cotizan muy parejo se les solicita un mejoramiento de oferta» detalló Ceschi.

Repavimentación de rutas
Si bien la inversión es importante en la repavimentación cabe destacar que no está incluida la ruta 13. «En repavimentaciones y reparaciones de rutas estamos haciendo una inversión de más de 3.700 millones de pesos en la provincia, y se realizan de acuerdo a los relevamientos que realiza el personal técnico de vialidad, no lo decide el Administrador de Vialidad, nos basamos en los que nos dicen los ingenieros. En esta etapa la licitación que hacemos de repavimentación supera los 1.ooo millones de pesos y son 36 km, se licita por metro cuadrado, y hay veces que se modifican algunos tramos» confirmó Ceschi.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias