Murió el exgobernador Carlos Alberto Reutemann

El político y excorredor de Fórmula 1 murió este miércoles 7 de julio en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años, mientras se encontraba internado en un sanatorio local. El deceso se produjo a las 13:25 hs.

Actualidad07 de julio de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
0000403066

Reutemann padecía problemas hepáticos y digestivos, que se agravaron, mejoraron y volvieron a desmejorar en las últimas semanas producto de hemorragias internas. 

El deterioro en su estado de salud, complicado por el sangrado digestivo y las descompensaciones hemodinámicas fueron factores preponderantes en la causa de su fallecimiento. 

En la jornada del domingo volvió a ser trasladado a la unidad de terapia intensiva luego de pasar una semana en una habitación común. 

Carlos Reutemann comenzó su actividad política en el Partido Justicialista y en 1991 fue electo gobernador de la provincia de Santa Fe. Su primera gestión finalizó en 1995. 

En tanto, su segundo mandato fue en el período de 1999 a 2003, año en el que la ciudad de Santa Fe sufrió la peor inundación de su historia. 

El 7 de septiembre de 2003, resultó elegido senador nacional por Santa Fe. En las elecciones legislativas del 28 de junio de 2009, volvió a ser electo legislador con mandato hasta 2015, y ese mismo año nuevamente retuvo su banca con mandato hasta 2021. 

Internaciones 

La primera internación fue en la ciudad de Santa Fe, pero tuvo que ser trasladado de urgencia al sanatorio Parque de Rosario por un agravamiento en su cuadro. 

Esa primera internación duró 16 días, entre el 5 y el 21 de mayo, y luego de los tres primeros fue trasladado desde Santa Fe a Rosario por la gravedad del cuadro. 

Tras una leve evolución retornó a la capital provincial donde recibió atención domiciliaria por unos días. Sin embargo, las hemorragias digestivas se manifestaron en anemia por lo que nuevamente fue ingresado al sanatorio Santa Fe.

Reutemann en 2017 había sido intervenido quirúrgicamente en Nueva York a causa de un cáncer de hígado, tras lo cual su salud quedó "deteriorada" y le dejó como secuela "impedimentos físicos", según comentaron en los últimos tiempos personas de su entorno.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias