El ROTARACT Ceres emprendió una campaña para juntar abrigos y frazadas

Desde los primeros días de este mes de julio, los integrantes del Rotaract Ceres, han emprendido una nueva movida solidaria. Los jóvenes, colectan frazadas, calzados, colchones y frazadas para destinar a familias que no pueden acceder a las mismas.

Actualidad08 de julio de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
campana-rotaract

«Vamos a juntar todo hasta el 14 de julio» sostuvo Ezequiel Grande, de Rotaract en dialogo con Máxima FM,» la idea es poder tener un patrón diagramado por las asistentes sociales del Gobierno de la Ciudad, y del Hospital, para que les llegue a la gente que realmente las necesita».
Los jóvenes rotaractianos las retiraran a domicilio, «no importa si no pueden traer las donaciones, nosotros pasamos a retirarlas por los domicilios. Estamos necesitando colchones, frazadas, zapatillas o calzados de todos los números, y abrigos, que tal vez alguien ya no use y esté en buenas condiciones para que podamos entregárselos a muchas familias que con estas temperaturas tan bajas no tienen para abrigarse» explicó Grande.
Esta no es la primera campaña solidaria que programan los rotaractianos ceresinos, «hemos venido durante la pandemia trabajando en distintas propuestas solidarias, a veces las publicamos a otras las hacemos en silencio. Pero en esta oportunidad necesitamos que nos brinden una manito».
Los contactos para donar son el facebook e Instagram de Rotaract Ceres, o el teléfono 3491 69-3662 del presidente Ezequiel Grande.
Fuente Ceres Ciudad.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias