El ROTARACT Ceres emprendió una campaña para juntar abrigos y frazadas

Desde los primeros días de este mes de julio, los integrantes del Rotaract Ceres, han emprendido una nueva movida solidaria. Los jóvenes, colectan frazadas, calzados, colchones y frazadas para destinar a familias que no pueden acceder a las mismas.

Actualidad08 de julio de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
campana-rotaract

«Vamos a juntar todo hasta el 14 de julio» sostuvo Ezequiel Grande, de Rotaract en dialogo con Máxima FM,» la idea es poder tener un patrón diagramado por las asistentes sociales del Gobierno de la Ciudad, y del Hospital, para que les llegue a la gente que realmente las necesita».
Los jóvenes rotaractianos las retiraran a domicilio, «no importa si no pueden traer las donaciones, nosotros pasamos a retirarlas por los domicilios. Estamos necesitando colchones, frazadas, zapatillas o calzados de todos los números, y abrigos, que tal vez alguien ya no use y esté en buenas condiciones para que podamos entregárselos a muchas familias que con estas temperaturas tan bajas no tienen para abrigarse» explicó Grande.
Esta no es la primera campaña solidaria que programan los rotaractianos ceresinos, «hemos venido durante la pandemia trabajando en distintas propuestas solidarias, a veces las publicamos a otras las hacemos en silencio. Pero en esta oportunidad necesitamos que nos brinden una manito».
Los contactos para donar son el facebook e Instagram de Rotaract Ceres, o el teléfono 3491 69-3662 del presidente Ezequiel Grande.
Fuente Ceres Ciudad.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias