
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Se llevó a cabo la capacitación de screening para el cáncer de colon rectal que se dictó a través de la Agencia de Cáncer Central de la Provincia de Santa Fe.
Mas Secciones - Salud12 de julio de 2021Participaron y finalizaron esta formación los médicos de primer nivel de la ciudad de Reconquista y el equipo de gastroenterología del Hospital Regional de Reconquista.
A partir de ahora, recibiremos los test para desarrollar esta técnica de screening en cada uno de los respectivos CAPS de la localidad de Reconquista a través de los médicos que se capacitaron.
Este hecho es sumamente importante y nos permite una detección temprana de este tipo de cáncer que en la actualidad está desarrollándose más regularmente.
VACUNACIÓN ANTIGRIPAL
Si pertenecés a algún grupo de riesgo acercate a tu Centro de Atención Primaria de Salud.
La vacuna de la gripe se puede aplicar conjuntamente con otras vacunas del Calendario Nacional de Vacunación.
Es importante que vayas con tu carnet de vacunas para que el vacunador o la vacunadora puedan chequearlo.
⚠ Recordá que debe haber un intervalo de al menos 14 días entre la vacuna COVID y cualquier otra.
HISOPADOS EN RECONQUISTA
Compartimos el plan de hisopados de esta semana en la ciudad de Reconquista:
📌 Martes 11AM CAPS Puerto Reconquista
📌 Miércoles 10AM CAPS barrio Guadalupe
📌 Jueves 10AM CAPS barrio La Cortada
📌 Viernes 10:30AM CIC barrio América
CONTINUAMOS PLAN DE INMUNIZACIÓN COVID-19
Desde hoy lunes 12 de junio, continuamos con el plan de vacunación en el centro de inmunización ubicado en el Club de Abuelos de la ciudad de Reconquista (calle Olessio 1912), tal como lo venimos haciendo desde su instalación.
Cada una de estas acciones corresponden a un plan estratégico que garantiza el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para mejorar la salud de cada uno de los santafesinos y santafesinas
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.