Los municipales piden reabrir la paritarias

El Plenario de Secretarios Generales de los gremios que integran FESTRAM resolvieron avalar las gestiones para solicitar el adelanto de la última cuota de la política salarial acordada y percibir con los haberes del mes de Julio, la totalidad del 35% pactado en el acuerdo paritario 2021.

Actualidad16 de julio de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
16712-festram-reunionvirtual1

Desde FESTRAM consideran que los Municipios y Comunas de la provincia deben contribuir a las metas fijadas por el gobierno nacional asegurando “que los salarios de los trabajadores superen la inflación”.
El gremio provincial reitera que los datos de coparticipación y de los recursos provinciales muestran un mejor comportamiento de las finanzas públicas producto de la caída del salario real de sus trabajadores. Por tal razón, entienden desde FESTRAM, no hay impedimentos para llevar alivio a la situación salarial del sector municipal, generando una urgente actualización frente al desfasaje producido por el crecimiento inflacionario.
Por ese motivo pedirán formalmente al gobierno provincial que coordine una urgente reunión con los Intendentes paritarios.
Sobre la situación económica, el Secretario General de FESTRAM Claudio Leoni dijo que “los Municipios y Comunas de nuestra provincia han subsidiado al sector industrial, comercial y agropecuario con más de 200 millones de pesos de sus propios recursos, con lo que evidencian capacidad real para mejorar el salario y aportar desde cada localidad a optimizar el consumo con los salarios por encima de la inflación.
Hoy se necesitan $ 37.646 para que una familia tipo no caiga en la indigencia, por eso los sindicatos exigimos que se resuelva la situación salarial antes que finalice el mes de julio”.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias