A partir del próximo lunes se podrán tramitar los DNI No Binarios en la provincia

Desde la sanción de la Ley Nº 26743, el Registro Civil recibió 1201 solicitudes de cambios registrales que involucran a personas que se auto percibían con otro sexo y se realizaron las rectificaciones en las partidas de nacimiento.

Actualidad23 de julio de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mail (71)

 En el marco de la firma del decreto nacional Nº 476/2021 que contempla la incorporación en los Documentos Nacionales de Identidad (DNI) del Sistema No Binario, el secretario de Justicia de la provincia, Gabriel Somaglia, brindó detalles de su implementación en el territorio santafesino.“Celebramos y estamos muy contentos por esta disposición a nivel nacional, que es el reconocimiento de todas las personas no binarias para que puedan obtener el acceso al DNI. A partir de esta disposición el acceso a la identidad tendrá la calificación que cada persona libremente pueda elegir”, señaló el funcionario.

“Esto no sólo es un reconocimiento de derechos al acceso a la identidad, sino que es un reconocimiento de derechos a la diversidad, a la libertad y admisibilidad para todas las personas”, añadió Somaglia.

A PARTIR DEL LUNES

Por su parte, el director del Registro Civil, Mariano Gálvez, explicó que “el documento estará disponible para la solicitud a partir del lunes próximo. El RENAPER está adecuando su software, lo cual permite a la provincia hacer las solicitudes”.

“Previamente al trámite del DNI se deberá realizar la rectificación de la partida de nacimiento. Así lo establece la Ley N.º 26743, de Identidad de Género, y se requiere como primer paso el bloqueo del acta de nacimiento original, y que se genere una nueva acta conforme a la solicitud que se gestionado. A partir de allí, se podrá solicitar el nuevo DNI”, completó Gálvez .

A su turno, la subsecretaria de Igualdad y Diversidad, Nerea Tacari, expresó que este hecho “es un avance que vuelve a colocar a la Argentina a la vanguardia, en torno a la aplicación y reconocimiento de derechos de un colectivo y de personas históricamente excluidas y discriminadas. Santa Fe permitía la rectificación en la partida de nacimiento y colocar en la categoría sexo la identidad autopercibida, pero no permitía después acceder a un DNI, por lo que esperábamos este decreto nacional anunciado ayer”, subrayó.

Asimismo, la funcionaria provincial anunció que “a partir de mañana comenzamos con la implementación efectiva de la ley de cupo laboral trans; estamos garantizando el acceso a la educación secundarias de las personas trans- travestis; y la implementación de la Ley de Micaela, en toda la provincia”, recordó, al tiempo que aseguró que “vamos a trabajar para la adecuada implementación de este documento, con equipos del Ministerio, para informar y asesorar en el acceso a este trámite”.

SOLICITUDES REALIZADAS EN LA PROVINCIA

Desde la sanción de la Ley Nº 26743, el Registro Civil recibió 1201 solicitudes de cambios registrales que involucran a personas que se auto percibían con otro sexo y se realizaron las rectificaciones en las partidas de nacimiento.

En ese contexto, siete personas solicitaron y obtuvieron la calificación de personas auto percibidas.

Actualmente existen 12 solicitudes que se admitirían en el DNI No Binario ya que no se encuentran contenidas dentro de la calificación “femenino” o “masculino”.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias