Agustín Rossi anunció su precandidatura a senador de Santa Fe por el Frente de Todos

La decisión del ministro de Defensa, que irá en tándem con la vicegobernadora, Alejandra Rodenas, reconfigura el mapa electoral de la provincia, y abre la posibilidad a la presentación de dos listas.

Política24 de julio de 2021El DepartamentalEl Departamental
Agustín Rossi anunció su precandidatura a senador de Santa Fe

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, anunció este viernes su decisión de ser precandidato a senador nacional de Santa Fe junto a la actual vicegobernadora, Alejandra Rodenas, en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 12 de septiembre.

Con una fotografía suya y de Rodenas, de cuando ambos fueron candidatos en las elecciones legislativas de medio término de 2017, Rossi posteó en su cuenta de Twitter el anuncio de su lanzamiento.

“Nos unimos para frenar a (Mauricio) Macri. Unámonos para defender a Santa Fe”, señala el texto que acompaña la foto de ambos.

La decisión del ministro de Defensa fue anunciada a poco más de 24 horas del cierre de listas de precandidatos para las PASO y provocó un cambio en el escenario santafesino.

El gobernador, Omar Perotti, impulsa para el Senado a los actuales representantes santafesinos en la Cámara alta, su mano derecha Roberto Mirabella y María de los Ángeles Sacnun.

La decisión de Rossi de lanzar su precandidatura junto a Rodenas, vicegobernadora y con apoyo de un grupo de senadores provinciales del PJ, reconfigura el escenario en el Frente de Todos hacia la posibilidad de que se presenten dos listas internas.

“Tenemos definida la categoría senadores, vamos a trabajar para lograr el mayor nivel de consenso posible”, dijeron a Télam voceros La Corriente, el sector que lidera Rossi.

Las fuentes agregaron que “si ese consenso es pleno, mejor, con todos los sectores” que integran el Frente de Todos.

La decisión del ministro de Defensa fue anunciada a poco más de 24 horas del cierre de listas de precandidatos para las PASO y provocó un cambio en el escenario santafesino.

El gobernador, Omar Perotti, impulsa para el Senado a los actuales representantes santafesinos en la Cámara alta, su mano derecha Roberto Mirabella y María de los Ángeles Sacnun.

La decisión de Rossi de lanzar su precandidatura junto a Rodenas, vicegobernadora y con apoyo de un grupo de senadores provinciales del PJ, reconfigura el escenario en el Frente de Todos hacia la posibilidad de que se presenten dos listas internas.

“Tenemos definida la categoría senadores, vamos a trabajar para lograr el mayor nivel de consenso posible”, dijeron a Télam voceros La Corriente, el sector que lidera Rossi.

Las fuentes agregaron que “si ese consenso es pleno, mejor, con todos los sectores” que integran el Frente de Todos.

María de los Angeles Sacnun es impulsada para renovar su mandato como senadora por el gobernador Omar Perotti.

5f6901e902127_1004x565

Para la categoría diputados se barajaban varios nombres de dirigentes locales, aunque su armado quedaría sujeto a la posibilidad de un acuerdo en la lista de senadores, señalaron voceros partidarios.

Rossi fue diputado nacional –y jefe de esa bancada- entre 2005 y 2013, para luego ocupar el Ministerio de Defensa.

También fue candidato a gobernador de Santa Fe por el Frente para la Victoria y en 2017, junto a Rodenas, lideró la lista de candidatos a diputados nacionales de Santa Fe.

El “Chivo”, como lo apodan, ocupó otra vez una banca en la Cámara baja hasta 2019, cuando el presidente, Alberto Fernández, lo designó nuevamente en la cartera de Defensa.


Para la categoría diputados se barajaban varios nombres de dirigentes locales, aunque su armado quedaría sujeto a la posibilidad de un acuerdo en la lista de senadores, señalaron voceros partidarios.

Rossi fue diputado nacional –y jefe de esa bancada- entre 2005 y 2013, para luego ocupar el Ministerio de Defensa.

También fue candidato a gobernador de Santa Fe por el Frente para la Victoria y en 2017, junto a Rodenas, lideró la lista de candidatos a diputados nacionales de Santa Fe.

El “Chivo”, como lo apodan, ocupó otra vez una banca en la Cámara baja hasta 2019, cuando el presidente, Alberto Fernández, lo designó nuevamente en la cartera de Defensa.

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Recibí las últimas Noticias