Campaña de vacunación antirrábica 2021

Este lunes comienza la primera etapa de la campaña en el lado oeste de la ciudad de San Cristóbal de manera gratuita. Las vacunas están destinadas a gatos y perros a partir de los 4 meses de vida. 

Actualidad26 de julio de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
20210726_025159

Impulsada por el municipio local y el gobierno provincial, esta semana comienza la campaña de vacunación antirrábica 2021 para perros y gatos en el lado oeste, bajo protocolos sanitarios y las fechas y barrios quedaron determinados de la siguiente manera:
Lunes 26/7 barrio Pellegrini - Centro Asistencial
Martes 27/7 barrio Bustamante - Centro de Acción Familiar
Jueves 29/7 barrio Rivadavia - Plaza Rivadavia
Viernes 30/7 barrio Juan XXIII - Centro Comunitario
Los horarios de vacunación son de 8:30 a 12:00 horas y de 14:00 a 17:30 horas. 
Vale aclarar que una vez finalizada la semana, la campaña continuará en el lado este de la ciudad con días, horarios y lugares a confirmar. 
Según explicó el Secretario de Gobierno del municipio, Germán Michlig, las vacunas son otorgadas por el gobierno provincial y el municipio se hace cargo de contratar a los médicos veterinarios que están a cargo de la atención a los animales y del personal municipal que colabora en la campaña. 
“El año pasado no se realizó la vacunación por el tema de la pandemia, este año nos hemos puesto en campaña para realizarla, estuvimos hablando con dos veterinarios de San Cristóbal para que se hagan cargo de la vacunación. La provincia cambió la modalidad de trabajo nos dio por etapas así que empezamos del lado oeste de la ciudad, tenemos que rendir eso a la provincia para que nos vuelvan a enviar vacunas”. 
El objetivo de esta campaña es vacunar a la mayor cantidad de animales posibles, sean mascotas y perros y gatos en situación de calle, como así también a los animales de los refugios. 
Es importante que las personas se acerquen con barbijos, respeten el distanciamiento, que lleven a los animales con correas, si tienen caniles para los gatos y si tienen un perro agresivo que tenga el bozal colocado. Al finalizar se les entregará un carnet de vacunación. 
Por su parte, la Médica Veterinaria Florencia Airaldo, una de las encargadas de la vacunación brindó algunos datos al respecto mencionando que “nosotros recomendamos la vacuna, es para los perros y gatos a partir de los 4 meses de vida, es todos los años y es obligatoria. Es importante porque la rabia es una zoonosis, es decir que es una enfermedad que se transmite desde los animales a los seres humanos. Cuando un perro o un gato muerde a una persona si esa persona no se hace colocar las vacunas y arranca con los síntomas la enfermedad es mortal, no hay ningún tratamiento”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Carlos Lucero
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

Recibí las últimas Noticias