AMSAFE recorre establecimientos escolares del departamento y comienza una nueva lucha para mejora de salarios

Con el objetivo de recabar información y estar en contacto con los docentes. "La idea es estar presente, dialogar y llevarnos algunos preocupaciones de nuestras compañeras", contó Mari Ramos.

Actualidad29 de julio de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
16217-ramosmari3

Además, la referente del Departamento San Cristóbal se refirió al boleto educativo rural y contó cómo está funcionando en todas las localidades.

Por último, contó que se comienza a discutir salarios, porque la inflación no está siendo controlada y el trabajador y docente lo está sintiendo. "Las cuentas no están dando, la inflación va a superar los salarios. Queremos la reapertura de la mesa de paritarias para que los salarios puedan superar el índice de inflación. El Gobierno tendrá que responder positivamente a este reclamo y de lo contrario buscaremos estrategias para ser escuchados. Tenemos mucha lucha y si es necesario lo haremos, porque lo que no se consigue con dialogo se consigue con lucha y medidas de fuerza, pero seamos positivos y pensemos que el Gobierno Provincial va a atender nuestro reclamo", explicó.


Fuente Tv Coop.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias