
La renovada Corte Suprema de Santa Fe inaugura el año judicial
Será este viernes a las 12 en los Tribunales de Rosario. El actual presidente Roberto Falistocco hará un balance y proyecciones del Poder Judicial
Desde el Juzgado Federal de Rafaela fueron muy herméticos y no quisieron revelar lo que pasará en los próximos meses con los detenidos por la desaparición de Maxi Sosa, solo se limitaron a decirnos que es un caso “Muy Delicado” y que difícilmente podrían darnos información.
Mas Secciones - Judiciales22 de abril de 2019Nuestras inquietudes surgieron a partir de que indagamos en la Ley, sobre lo que podría pasar con los imputados, ya que entre los meses de julio-agosto se estarían cumpliendo los 3 años de prisión preventiva. Para ello pedimos asesoramiento con el Dr. Hugo Parma.
Todo indicaría que la prisión preventiva tiene como vencimiento máximo los 3 años “De no tener pruebas suficientes para llevarlos a juicio, existe la probabilidad que se les deba otorgar la libertad, mientras siga la investigación y a la espera de un juicio.
Como último movimiento conocido, desde el Juzgado Federal ordenaron las excavaciones en la casa de donde desapareció Maxi, con resultados negativos. Si bien se cree que es un claro caso de trata de personas, la justicia no tendría elementos suficientes para mantenerlos en prisión, y mucho menos ahora que se vence el tiempo de prisión preventiva que establece la Ley.
El Juez que entiende en la causa es el Dr. Abásolo del Juzgado Federal de Rafaela quien deberá tomar decisiones importantes en los próximos meses.
Por otro lado y conocida esta noticia, los vecinos se alertaron ya que en la última reunión donde trataron este tema con la Policía dejaron bien claro que no quieren que la mujer vuelva al Barrio, por sostener que es la responsable de la desaparición de Maxi Sosa el 21 de diciembre de 2015.
En la actualidad, en la vivienda del Barrio Juan Pablo, de donde desapareció el chico, reside la mamá de Maxi, Daniela Sosa quien nos expresó que cree que su madre Patricia Sayago es responsable de la desaparición de Maxi ya que el pequeño se encontraba bajo su tutela en ese momento. Ahora reclama que en caso de que Patricia salga en libertad NO regrese a ese lugar.
Especulación
Esta dilación que tuvieron los imputados en mantenerse en silencio durante tanto tiempo, podría ser una Estrategia de la Defensa para esperar que se cumpla el plazo de la prisión preventiva y salir a los 3 años, sin haber declarado una sola palabra, ni a favor, ni en contra.
La desaparición de Maxi Sosa sigue siendo un misterio, no solo para la comunidad, sino también para los investigadores que no pudieron encontrar el hilo conductor que los lleve a dar con el pequeño.
Será este viernes a las 12 en los Tribunales de Rosario. El actual presidente Roberto Falistocco hará un balance y proyecciones del Poder Judicial
Se trata de Julio César Gallicet, de 58 años. Cometió el ilícito en la ruta nacional número 39, en octubre de 2023. Además, la pena se le impuso por haber amenazado a la víctima con un cuchillo. La fiscal Hemilce Fissore estuvo a cargo de la investigación penal.
Se trata de Walter Ezequiel Ursprung, de 34 años, quien era amigo de la madre de la víctima. La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales de San Cristóbal. La fiscal que representó al MPA en el debate es Silvina Verney.
La policía de investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, identificó a E. L. V. de 33 años de edad por el delito de Hurto Simple.
El hecho ocurrió en la provincia de Santa Fe y la pena deberá cumplirse de manera efectiva. Los fiscales aseguraron que el hombre provocó lesiones en los menores
Este viernes se llevó a cabo la cuarta jornada del juicio que tiene en el banquillo del acusado a Luciano Filippa por ser quien manejaba, en esa madrugada del 27 de diciembre del 2020, el vehículo donde viajaban seis personas. Alrededor de las 5:40 hs. de la mañana el auto pisó un bache y salió despedido de la ruta 23, a pocos km de la ciudad de Suardi y dio tres vueltas y media para terminar impactando contra un árbol. Como consecuencia de esta acción perdieron la vida 4 jóvenes mujeres de entre 15 y 17 años de edad.
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.