Caso Maxi: ¿Estaría por vencer la Prisión Preventiva para Sayago y Malagueño?

Desde el Juzgado Federal de Rafaela fueron muy herméticos y no quisieron revelar lo que pasará en los próximos meses con los detenidos por la desaparición de Maxi Sosa, solo se limitaron a decirnos que es un caso “Muy Delicado” y que difícilmente podrían darnos información.

Mas Secciones - Judiciales22 de abril de 2019El DepartamentalEl Departamental
sosa

Nuestras inquietudes surgieron a partir de que indagamos en la Ley, sobre lo que podría pasar con los imputados, ya que entre los meses de julio-agosto se estarían cumpliendo los 3 años de prisión preventiva. Para ello pedimos asesoramiento con el Dr. Hugo Parma.

Todo indicaría que la prisión preventiva tiene como vencimiento máximo los 3 años “De no tener pruebas suficientes para llevarlos a juicio, existe la probabilidad que se les deba otorgar la libertad, mientras siga la investigación y a la espera de un juicio.

Como último movimiento conocido, desde el Juzgado Federal ordenaron las excavaciones en la casa de donde desapareció Maxi, con resultados negativos. Si bien se cree que es un claro caso de trata de personas, la justicia no tendría elementos suficientes para mantenerlos en prisión, y mucho menos ahora que se vence el tiempo de prisión preventiva que establece la Ley.

El Juez que entiende en la causa es el Dr. Abásolo del Juzgado Federal de Rafaela quien deberá tomar decisiones importantes en los próximos meses.

Por otro lado y conocida esta noticia, los vecinos se alertaron ya que en la última reunión donde trataron este tema con la Policía dejaron bien claro que no quieren que la mujer vuelva al Barrio, por sostener que es la responsable de la desaparición de Maxi Sosa el 21 de diciembre de 2015.

En la actualidad, en la vivienda del Barrio Juan Pablo, de donde desapareció el chico, reside la mamá de Maxi,  Daniela Sosa quien nos expresó que cree que su madre Patricia Sayago es responsable de la desaparición  de Maxi ya que el pequeño se encontraba bajo su tutela en ese momento. Ahora reclama que en caso de que Patricia salga en libertad NO regrese a ese lugar.

 

Especulación

Esta dilación que tuvieron los imputados en mantenerse en silencio durante tanto tiempo, podría ser una Estrategia de la Defensa para esperar que se cumpla el plazo de la prisión preventiva y salir a los 3 años, sin haber declarado una sola palabra, ni a favor, ni en contra.

La desaparición de Maxi Sosa sigue siendo un misterio, no solo para la comunidad, sino también para los investigadores que no pudieron encontrar el hilo conductor que los lleve a dar con el pequeño.

Te puede interesar
hJf-oMlHx_1300x655__2

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

El Departamental
Mas Secciones - Judiciales13 de octubre de 2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias