"Creemos que el Frente Amplio Progresista es la única alternativa para la provincia de Santa Fe"

Los diputados provinciales Rubén Giustiniani y Palo Oliver junto a su equipo de trabajo estuvieron en la ciudad de San Cristóbal presentando la lista Preparados para Santa Fe por el Frente Amplio Progresista. 

Política19 de agosto de 2021Noelí RojasNoelí Rojas

En el marco de la campaña para las próximas elecciones, el precandidato a senador nacional Rubén Giustiniani visitó la ciudad junto al precandidato a diputado nacional Fabián Palo Oliver y las integrantes de su lista Carina Gerlero, Agustina Donnet y María Florencia Bacarolo.
Ambas listas competirán en internas con las que lideran Clara García y Mónica Fein, respectivamente, pero después del 12 de septiembre y según lo que suceda en los comicios verán de qué manera continuarán trabajando todas las personas que conforman el Frente Amplio Progresista. 
En la presentación que llevaron a cabo en la cabecera departamental, el actual diputado Giustiniani expresó que conformar esta lista es una responsabilidad ya que considera que el Frente Amplio Progresista es la única alternativa para la provincia de Santa Fe.
“Puede ser un fuerte mensaje al país que está sumido en una grieta que no da opción porque unos y otros han sido responsables de los problemas fundamentales del país, de inflación, desempleo y pobreza y no fueron capaces de dar soluciones al respecto. Nosotros proponemos un acuerdo de diez puntos a todos los demás candidatos de los distintos partidos porque creemos que para defender a Santa Fe ese es el camino de un consenso sobre los temas principales”.
Giustiniani fue muy crítico de la postura que tomó el oficialismo y de todas las decisiones que afectan directa e indirectamente a la ciudadanía y allí se diferenció. 
“Queremos la búsqueda del consenso, el diálogo, de los acuerdos sobre salud, educación, empleo, jubilados, 82% móvil, empleo joven y sobre esa base tengamos el compromiso de no ir a calentar una banca a Buenos Aires o hacer levanta manos del poder de turno”. 

Por su parte, el diputado provincial Fabián Palo Oliver coincidió con Giustiniani en su discurso y aseguró que su lista expresa genuinamente el espíritu por el cual se conformó el Frente Amplio Progresista.
“Nuestra lista de precandidatos a diputados nacionales lo mismo con la lista de senadores están representados un militante de cada uno de los espacios políticos que lo conforman. Esto no es casualidad tiene que ver con la concepción que tenemos, más después de la desaparición física de Hermes Binner primero y Miguel Lifschitz en cuanto a la necesidad de construir colectivamente de una forma mucho más horizontal y el primero que entendió esto fue el propio intendente de la ciudad de Rosario Pablo Javkin que es quien nos convocó e invitó a formar parte de esta lista”. 
Además de reconocer el respaldo que tienen del actual intendente de Rosario, quien fue el principal impulsor de esta lista, Oliver manifestó que “estamos convencidos que si queremos aportar en el Congreso Nacional a cambiar la cultura política, con más razón nuestra diferencias con nuestros adversarios internos lo hacemos en un marco de respeto y abogamos para que la interna del Partido Justicialista no afecte la institucional de la provincia”.

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias