
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Marcelo González, Diputado Provincial, tomó con agrado y satisfacción que desde la empresa Belgrano Cargas esté la decisión de instalar un puerto seco en la región. “No importa de dónde viene, es un beneficio para los sancristobalenses, pero molesta que nos desconozcan cuando mantuvimos un par de conversaciones por el tema y hasta donde acercamos inversores privados que querían colaborar”.
Política06 de septiembre de 2021La semana anterior, luego de declaraciones en medios gráficos y televisivos de la ciudad de San Cristóbal, se pudo saber que la empresa Belgrano Cargas tenía la decisión tomada de instalar un puerto seco en nuestro departamento, hecho el cual el diputado Marcelo González celebró, entendiendo la importancia de esta determinación, no solo por lo que generará con fuentes de trabajo directas e indirectas, sino también por la importancia de tener rutas más seguras, más duraderas, porque es una decisión que potenciará a San Cristóbal. Por ese motivo, González, en junio del 2020, cuando llevábamos tres meses de pandemia, presentó un proyecto de similares características en la Cámara Provincial, y donde además charló en reiteradas oportunidades con Sergio Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria, sobre este tema, contándole y explicándole al gremialista que existían diversos inversores privados con ganas de aportar su granito de arena para que este Puerto Seco fuese una realidad, siempre y cuando la empresa Belgrano Cargas no esté dispuesta a concretarlo de manera personal.
“En el proyecto de comunicación que presentamos en junio del 2020 (número de expediente 39342) contamos que entablamos diálogos telefónicos con Sergio Sasia, donde los dos pensamos en el bienestar común de los sancristobalenses, teníamos que aprovechar el ámbito de la legislatura provincial, en el cual nos desempeñamos, y la parte gremial de los trenes y el trato directo de Sergio con Belgrano Cargas. En ese momento Sasia planteó que Belgrano Cargas no hace esos puertos secos, los que ahora se anuncian. En ese momento hasta le ofrecimos un terreno como idea, que es donde se instaló el último obrador de Roggio, y hasta le explicamos que la idea venía acompañada de inversiones privadas, empresas que estaban dispuestas a invertir en San Cristóbal para que esto se pueda dar, obviamente con conveniencias para ambas partes”, expresó González.
Más adelante el legislador explicó que pasó con ese proyecto. “Quedamos en volver a hablar pasadas las elecciones, no vamos a entrar en polémica porque lo importante es que se haga, pero indudablemente lo que se habló telefónica y personalmente en un acto en San Cristóbal, parece que se desconoce, no importe quien lo realice, pero lo menos habría que tener la delicadeza de decir que la primera bandera se plantó en el año 2020 con este proyecto que se presentó en la legislatura provincial. que quede en claro que quisimos unir la dos partes, los únicos beneficiados seríamos los vecinos de la región”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.