Michlig volvió a solicitar inversiones para evitar cortes de energía

El Senador Felipe Michlig reiteró ante autoridades de la Empresa Provincial de la Energía (E.P.E.) y del Gobierno Provincial competentes, que se realicen las inversiones necesarias y el adecuado mantenimiento en tramos de la línea de alta tensión de 132 Kv, que une los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio.

Política08 de septiembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
felipe-oficina-17

El representante del departamento San Cristóbal, ante los cortes sistemáticos que se dan en breves lapso de tiempo, como en la jornada del 7 de setiembre, que dejan a gran parte de la población sin suministro eléctrico, gestionó y reclamó una inmediata respuesta de las autoridades del gobierno provincial. “Ya lo hemos hecho en reiteradas oportunidades y por distintos medios, como un reciente proyecto de comunicación junto al Senador Raúl Gramajo, pero sin embargo no hay respuestas para solucionar semejante problema”, mencionó.

Michlig señaló que “es necesario realizar una evaluación exhaustiva de las tareas y actividades para el adecuado mantenimiento de la línea de alta tensión de 132 KV, tendiente a mejorar la calidad del servicio y condiciones de suministro, a fin de evitar interrupciones o reducir el tiempo de las mismas, atento los deterioros que presenta dicha línea por su antigüedad”.

Tramos con mayores problemas

El legislador indicó que los tramos a tener mayormente en cuenta son:

a).- Tramo Sunchales (departamento Castellanos) a Arrufó (departamento San Cristóbal).

b).- Tramo Arrufó a San Guillermo (departamento San Cristóbal).-

c).- Tramo Arrufó a San Cristóbal (departamento San Cristóbal).-

d).- Tramo Arrufó a Ceres (departamento San Cristóbal)

e).- Tramo Ceres (departamento San Cristóbal) a Tostado (departamento 9 de Julio).-

Por otra parte, agregó que es “necesario evaluar líneas de abastecimiento alternativas que permitan garantizar el servicio a otras ciudades o localidades frente a las interrupciones de suministro”.

“Tienen una antigüedad de 40 años”

Felipe Michlig explicó que “la línea de alta tensión de 132 kv que une la ciudad de Sunchales, en el departamento Castellanos, con localidades de Arrufó, y desde allí con sus conexiones hacia las ciudades de San Guillermo, San Cristóbal y Ceres en el departamento San Cristóbal, y la ciudad de Tostado, en el departamento 9 de Julio, tiene una antigüedad aproximada de 40 años. Tal circunstancia, por sí misma, nos enfrenta a reiterados problemas de cortes del servicio, pues se trata de equipos, cables y suspensiones obsoletos por su antigüedad”.

“Si bien hay tramos que se están realizando líneas nuevas de 33 Kv, y desde allí se transforman a líneas secundarias de 13,2 o 7,6 Kv; la línea central que provee energía a todas las estaciones transformadoras y derivaciones presenta un importante deterioro producto del transcurso del tiempo y las condiciones de uso”-.

“Evitar las interrupciones”

Paralelamente, se debe hacer una evaluación sobre abastecimientos alternativos en caso de interrupciones en las líneas secundarias, como las que derivan a las localidades conexas o secundarias de las líneas centrales, para que los cortes que presenten puedan ser subsanados a la brevedad posible, mediante nuevas fuentes opcionales de suministro de energía.

Sólo de esa manera se garantizará un adecuado y continuo servicio eléctrico a las localidades dependientes de los tramos individualizados, comprensivos de tres departamentos de nuestra Provincia”, indicó el representante del departamento San Cristóbal.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Recibí las últimas Noticias