El mapa de Santa Fe nuevamente pintado de amarillo

Juntos por el Cambio se impuso en la mayoría de los departamentos provinciales. 

Política13 de septiembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
403808_mapa_stafe

Este domingo se desarrollaron las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en todo el país y en la provincia de Santa Fe se impone Juntos por el Cambio como el frente con más votos, por encima del Frente de Todos (PJ) y del Frente Amplio Progresista.

Con 98% de las mesas escrutadas, la oposición ganaba en la mayoría de los departamentos de la provincia. En la categoría precandidatos a Diputados, JxC se imponía en 16 de 19; mientras que en Senado, 14 de 19.

En lo que respecta a los precandidatos a Senado, Rosario, San Lorenzo, Garay, San Javier y Vera eran los únicos departamentos que se imponía el PJ. Mientras que General López, Constitución, Caseros, Iriondo, Belgrano, San Jerónimo, San Martín, La Capital, Castellanos, Las Colonias, San Justo, San Cristóbal y General Obligado eligieron a JxC.

En la elecciones de Diputados, Garay, San Javier y Vera optaron por el Frente de Todos (PJ), mientras que  Rosario, San Lorenzo, General López, Constitución, Caseros, Iriondo, Belgrano, San Jerónimo, San Martín, La Capital, Castellanos, Las Colonias, San Justo, San Cristóbal y General Obligado se inclinaron por Juntos por el Cambio.

Fuente:  El Litoral



Te puede interesar
Ranking
elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias