
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




Juntos por el Cambio se impuso en la mayoría de los departamentos provinciales.
Política13 de septiembre de 2021
Victoria Grasso
Este domingo se desarrollaron las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en todo el país y en la provincia de Santa Fe se impone Juntos por el Cambio como el frente con más votos, por encima del Frente de Todos (PJ) y del Frente Amplio Progresista.
Con 98% de las mesas escrutadas, la oposición ganaba en la mayoría de los departamentos de la provincia. En la categoría precandidatos a Diputados, JxC se imponía en 16 de 19; mientras que en Senado, 14 de 19.
En lo que respecta a los precandidatos a Senado, Rosario, San Lorenzo, Garay, San Javier y Vera eran los únicos departamentos que se imponía el PJ. Mientras que General López, Constitución, Caseros, Iriondo, Belgrano, San Jerónimo, San Martín, La Capital, Castellanos, Las Colonias, San Justo, San Cristóbal y General Obligado eligieron a JxC.
En la elecciones de Diputados, Garay, San Javier y Vera optaron por el Frente de Todos (PJ), mientras que Rosario, San Lorenzo, General López, Constitución, Caseros, Iriondo, Belgrano, San Jerónimo, San Martín, La Capital, Castellanos, Las Colonias, San Justo, San Cristóbal y General Obligado se inclinaron por Juntos por el Cambio.
Fuente: El Litoral

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.