
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Soledad Díaz en la Presidente de la Asociación Civil Misiones San Cristóbal. La institución se dedica a llevar ayuda a las comunidades de pueblos originarios del norte argentino.
Actualidad19 de septiembre de 2021
Ivana Litvak
Por estos días se encuentran en Salta, en la comunidad El Pelícano. Viajaron 9 integrantes que se quedarán por el término de 7 días, tiempo estimado para finalizar la instalación de agua que comenzaron en noviembre del año pasado.
“Partimos para Salta a la comunidad El Pelicano a terminar la obra de agua que se comenzó en el mes de noviembre. Esta vez con la intención de colocar la torre con el tanque y hacer todo el tendido de red de agua para la comunidad, tanto para las casitas como para las huertas” comentó muy entusiasmada Soledad Díaz.
Siempre están buscando empresas o marcas que apoyen esta iniciativa solidaria. El trabajo va arrojando sus resultados. “Un largo camino con mucho trabajo, un gran equipo que nos acompaña y con la comunidad sancristobalense colaborando para que todo sea posible. El Gobierno de la Provincia de Salta desde el Ministerio de Infraestructura puso a disposición un camión para que podamos trasladar todo lo que es la torre, la ropa, los alimentos. La empresa Rotoplast nos ha donado el tanque de 2.700 lts y 12 tanques cisternas para hacer toda la instalación del agua en los hogares. Tenemos un gran equipo que trabaja permanentemente. Viajamos 9 personas, gente de San Cristóbal, Santa fe, Las Tunas, San Carlos. En esta época las lluvias no son frecuentes, hace mucho calor, pero todo está organizado para que en 7 días tengamos el trabajo finalizado. Con esta obra estamos cerrando lo que se planificó desde un principio para esa comunidad así que estamos muy contentos” detalló Soledad Díaz.
Los viajes y el conocimiento nutren a Misiones San Cristóbal de nuevos proyectos e ideas que no se detendrán. Son un firme grupo de trabajo que de a poco va concretando objetivos. “Estamos pensando en una nueva obra, los planes y las ideas no se terminan. Tenemos un muy buen vínculo con la empresa Rotoplast que se consolida cada día más y es el principio de un largo camino, la idea es conseguir socios y padrinos como esta empresa” finalizó Díaz

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".