
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
La candidata a senadora nacional del Frente Amplio Progresista (FAP) retomó sus recorridas en el departamento del centro-oeste provincial, donde además de la ciudad cabecera visitó Suardi, Ceres y Arrufó. “Cómo entender la realidad de esta región si no la conocen y votan por obediencia partidaria”, dijo en referencia a los representantes santafesinos en el Congreso de la Nación. Mantuvo un encuentro con el senador Felipe Michlig y el intendente Rigo.
Política28 de septiembre de 2021La candidata a senadora nacional del Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García, retomó sus recorridas por el territorio santafesino en el departamento San Cristóbal, donde visitó Suardi, Ceres, Arrufó y la ciudad cabecera. En diálogo con la prensa local, la actual diputada provincial afirmó que “Santa Fe necesita senadores que conozcan al detalle la provincia y que la defiendan con voz firme”.
“Mucha gente no sabe cuál es la función de un senador nacional y eso se debe a que nuestros representantes toman gran cantidad de decisiones a escondidas y por obediencia partidaria”, señaló García, quien explicó que por esta situación “Santa Fe está ausente de la mesa nacional donde se toman las decisiones importantes”.
En la ciudad de Suardi, García recorrió obras emblemáticas realizadas durante la gestión del exgobernador Miguel Lifschitz. Allí manifestó un fuerte apoyo al candidato a intendente de Proyecto Suardi, Agustín Peretti. "Tiene todas las cualidades para ser el intendente que esta ciudad necesita", afirmó. También destacó que en la localidad "tuvimos una excelente elección a senador nacional, a pocos votos del ganador”, y agradeció a quienes participaron de la interna del FAP.
Acompañada por el candidato a senador suplente, Pablo Seghezzo, García se reunió en Ceres con parte del equipo municipal de Alejandra Dupouy, y el candidato a concejal del Frente Progresista, Cívico y Social, Carlos Dutto. “Yo no concibo a la política si no es hablando mano a mano con la gente en el territorio, escuchando y conociendo los problemas. Cómo entender la realidad de esta región si no se la conoce”, preguntó la candidata a senadora y se refirió a medidas concretas que se deciden a nivel nacional y afectan la zona.
“La suspensión de las exportaciones de carne perjudicó al productor ganadero de esta zona, al industrial frigorífico, ni hablar de la mano de obra desocupada, por despido o reducción de la jornada”, mencionó por un lado. “Ahora, acaban de presentar el presupuesto nacional y no están los recursos para las obras claves que Santa Fe necesita. Esto sucede porque cuando se aprueban las leyes no se está pensando en el trabajo, las obras y la producción de esta región”.
Luego de una visita a la localidad de Arrufó, la gira concluyó en San Cristóbal donde se reunió en la Municipalidad con el intendente Horacio Rigo y el senador departamental Felipe Michlig, y luego en el Club Unión mantuvo un encuentro con instituciones de la ciudad.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.