Clara García en San Cristóbal: "Seremos la voz que se necesita en el congreso para defender a Santa Fe”

La candidata a senadora nacional del Frente Amplio Progresista (FAP) retomó sus recorridas en el departamento del centro-oeste provincial, donde además de la ciudad cabecera visitó Suardi, Ceres y Arrufó. “Cómo entender la realidad de esta región si no la conocen y votan por obediencia partidaria”, dijo en referencia a los representantes santafesinos en el Congreso de la Nación. Mantuvo un encuentro con el senador Felipe Michlig y el intendente Rigo.

Política28 de septiembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
16ceaad8-768a-49e2-9171-4fca08c752f5

La candidata a senadora nacional del Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García, retomó sus recorridas por el territorio santafesino en el departamento San Cristóbal, donde visitó Suardi, Ceres, Arrufó y la ciudad cabecera. En diálogo con la prensa local, la actual diputada provincial afirmó que “Santa Fe necesita senadores que conozcan al detalle la provincia y que la defiendan con voz firme”. 

“Mucha gente no sabe cuál es la función de un senador nacional y eso se debe a que nuestros representantes toman gran cantidad de decisiones a escondidas y por obediencia partidaria”, señaló García, quien explicó que por esta situación “Santa Fe está ausente de la mesa nacional donde se toman las decisiones importantes”.

En la ciudad de Suardi, García recorrió obras emblemáticas realizadas durante la gestión del exgobernador Miguel Lifschitz. Allí manifestó un fuerte apoyo al candidato a intendente de Proyecto Suardi, Agustín Peretti. "Tiene todas las cualidades para ser el intendente que esta ciudad necesita", afirmó. También destacó que en la localidad "tuvimos una excelente elección a senador nacional, a pocos votos del ganador”, y agradeció a quienes participaron de la interna del FAP. 

Acompañada por el candidato a senador suplente, Pablo Seghezzo, García se reunió en Ceres con parte del equipo municipal de Alejandra Dupouy, y el candidato a concejal del Frente Progresista, Cívico y Social, Carlos Dutto. “Yo no concibo a la política si no es hablando mano a mano con la gente en el territorio, escuchando y conociendo los problemas. Cómo entender la realidad de esta región si no se la conoce”, preguntó la candidata a senadora y se refirió a medidas concretas que se deciden a nivel nacional y afectan la zona.

“La suspensión de las exportaciones de carne perjudicó al productor ganadero de esta zona, al industrial frigorífico, ni hablar de la mano de obra desocupada, por despido o reducción de la jornada”, mencionó por un lado. “Ahora, acaban de presentar el presupuesto nacional y no están los recursos para las obras claves que Santa Fe necesita. Esto sucede porque cuando se aprueban las leyes no se está pensando en el trabajo, las obras y la producción de esta región”. 

Luego de una visita a la localidad de Arrufó, la gira concluyó en San Cristóbal donde se reunió en la Municipalidad con el intendente Horacio Rigo y el senador departamental Felipe Michlig, y luego en el Club Unión mantuvo un encuentro con instituciones de la ciudad.

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Recibí las últimas Noticias