
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




La candidata a senadora nacional del Frente Amplio Progresista (FAP) retomó sus recorridas en el departamento del centro-oeste provincial, donde además de la ciudad cabecera visitó Suardi, Ceres y Arrufó. “Cómo entender la realidad de esta región si no la conocen y votan por obediencia partidaria”, dijo en referencia a los representantes santafesinos en el Congreso de la Nación. Mantuvo un encuentro con el senador Felipe Michlig y el intendente Rigo.
Política28 de septiembre de 2021
Victoria GrassoLa candidata a senadora nacional del Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García, retomó sus recorridas por el territorio santafesino en el departamento San Cristóbal, donde visitó Suardi, Ceres, Arrufó y la ciudad cabecera. En diálogo con la prensa local, la actual diputada provincial afirmó que “Santa Fe necesita senadores que conozcan al detalle la provincia y que la defiendan con voz firme”.
“Mucha gente no sabe cuál es la función de un senador nacional y eso se debe a que nuestros representantes toman gran cantidad de decisiones a escondidas y por obediencia partidaria”, señaló García, quien explicó que por esta situación “Santa Fe está ausente de la mesa nacional donde se toman las decisiones importantes”.
En la ciudad de Suardi, García recorrió obras emblemáticas realizadas durante la gestión del exgobernador Miguel Lifschitz. Allí manifestó un fuerte apoyo al candidato a intendente de Proyecto Suardi, Agustín Peretti. "Tiene todas las cualidades para ser el intendente que esta ciudad necesita", afirmó. También destacó que en la localidad "tuvimos una excelente elección a senador nacional, a pocos votos del ganador”, y agradeció a quienes participaron de la interna del FAP.
Acompañada por el candidato a senador suplente, Pablo Seghezzo, García se reunió en Ceres con parte del equipo municipal de Alejandra Dupouy, y el candidato a concejal del Frente Progresista, Cívico y Social, Carlos Dutto. “Yo no concibo a la política si no es hablando mano a mano con la gente en el territorio, escuchando y conociendo los problemas. Cómo entender la realidad de esta región si no se la conoce”, preguntó la candidata a senadora y se refirió a medidas concretas que se deciden a nivel nacional y afectan la zona.
“La suspensión de las exportaciones de carne perjudicó al productor ganadero de esta zona, al industrial frigorífico, ni hablar de la mano de obra desocupada, por despido o reducción de la jornada”, mencionó por un lado. “Ahora, acaban de presentar el presupuesto nacional y no están los recursos para las obras claves que Santa Fe necesita. Esto sucede porque cuando se aprueban las leyes no se está pensando en el trabajo, las obras y la producción de esta región”.
Luego de una visita a la localidad de Arrufó, la gira concluyó en San Cristóbal donde se reunió en la Municipalidad con el intendente Horacio Rigo y el senador departamental Felipe Michlig, y luego en el Club Unión mantuvo un encuentro con instituciones de la ciudad.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carné de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.