
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
En el día de hoy se realizó la firma del convenio para esta obra que comenzará en las próximas semanas.
Actualidad01 de octubre de 2021Este viernes se llevó a cabo la firma del convenio para el inicio de obra que corresponde a la construcción de 22 viviendas en la ciudad de San Cristóbal.
Con un presupuesto cercano a los 90 millones de pesos se hizo una licitación, en donde se presentaron cuatro empresas y la del propietario Juan Manuel Campana fue la que menor cotizó en 86 millones de pesos aproximadamente. A partir de allí se realizó el proceso de adjudicación, se reunió la comisión de adjudicación, se presentó tods la docuemtnacion y se firmó hoy el convenio para empezar la obra.
"Siempre es una alegría empezar obras, poder cumplir con la palabra del Gobernador, de la Ministra, del Secretario de Hábitat y de todo el gobierno en cuanto a llegar con vivivendas a todo el territorio de la provincia y distribuir los recursos de la obra pública destinada a vivienda de la forma mas adecuada posible", indicó uno de los funcionarios provinciales.
Por su parte, Luisina Giovannini, quien estuvo presente en la firma del convenio expresó que "es una muy buena noticia, por la gente que empieza a laburar en toda esta obra, para las familias que van a tener soluciones, cubrir una demanda habitacional grande dentro de San Cristóbal y la región también".
José Kertz, el Director de Vivienda y Urbanismo contó que estas 22 viviendas se licitaron a fines del mes de junio y que después de todo el procedimiento estiman que en no más de 15 dias la obra podrá empezar formalmente, más alla que ya hubo movimientos de suelo y la colocación de un cerco.
"Son ocho meses a partir de la firma del acta de inicio así que es una obra corta, al hacerlo de menos plazo exige más mano de obra y una gran necesidad de mano de obra local, una importante compra local o regional y la posibilidad del arraigo de la gente en las localidad que así lo desean. Es dinero que viene desde la provincia y que se gasta en San Cristóbal y con todo lo que ello significa".
Además Kertz celebró que se empiecen a construir las viviendas en la ciudad y que es un compromiso del gobierno provincial para que muchos más santafesinos puedan acceder a la vivienda propia.
"Todo aquel que quiera puede inscribirse en el registro digital de acceso a la vivienda que está en la página web del gobierno, entra en la zona de hábitat y ahí abren el registro digital que es absolutamente gratuito y uno se anota en carácter de declaración jurada. Cuando el plan esté en el orden del 70% del avance físico allí avisamos que se inscriban a este plan en concreto, se hace durante un tiempo, se cierra la inscripción y el sistema hace la primera selección, con eso se hace un padrón provisorio que se somete a discusión, se da a conocer, se hace el padrón definitivo, se publica y se sortea respetando los cupos que la ley nos exige", explicó Kertz.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.