"Bandas nuevas, políticas viejas" y "Vicentin" son los dos nuevos libros presentados por Carlos Del Frade

Este sábado, por la tarde en el local del Frente Social y Popular, Carlos Del Frade, periodista, historiador y político rosarino presentó sus dos nuevos trabajos, que tratan sobre el pasado ligado a la dictadura, el presente ligado al lavado de activos y al fraude, de la empresa Vicentin. El otro libro trata sobre el circuito financiero de guante blanco y el lavado de las ganancias del narcotráfico en Rosario.-

Actualidad16 de octubre de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2021-10-16 at 7.54.54 PM

WhatsApp Image 2021-10-16 at 7.54.28 PMEn el cómodo local que el partido abrió en San Lorenzo al 1700, se realizó la presentación de los dos nuevos ejemplares que el actual diputado, Carlos Del Frade publicó recientemente. Del Frade es actual candidato a Diputado Nacional y  se presentó en la conferencia de prensa acompañado por Carla Perez, candidata a concejal en la ciudad de San Cristóbal por el Frente Social y Popular.  Fue Perez quien tomó la palabra en primer lugar para analizar el resultados de las PASO.  Donde agradeció a los que la apoyaron y señaló la necesidad de contar con un 107 en la ciudad, como la necesidad de trabajar para buscar fuentes de trabajo que ocupen otro perfil profesional distinto al ferroviario. Por último señaló que la semana entrante retomará su campaña charlando con los vecinos casa por casa en toda la ciudad.- A su turno Carlos del Frade señaló que más de un millón de personas no fueron a votar, y otra importante cantidad anularon o votaron en blanco en desacuerdo con las políticas llevadas adelante por los dos grandes frentes políticos. Fue la provincia donde hubo más ausencia y remarcó el hecho de que su Frente Social y Popular  está cerca de conseguir una banca en el congreso de la nación.- 

Vicentín y el Narcotráfico Rosarino 

Del Frade publicó. Vicentin  (Desaparecedores y Fugadores del Capitalismo Argentino), que trata sobre el pasado ligado a la dictadura militar de los directivos de la empresa de Avellaneda. Más concretamente cómo Vicentin SAIC quienes hicieron desaparecer junto a las fuerzas de la represión a 23 empleados de la planta aceitera, muchos de ellos delegados de la fábrica, colaboración por lo cuál, según dijo en la presentación el escritor, la cerealera obtuvo un puerto en San Lorenzo. En el otro libro, Carlos Del Frade trata sobre los circuitos donde el poder financiero de Rosario lava el dinero del narcotráfico.- Un recorrido que incluye clubes de fútbol de primera, bancos, empresas, mutuales y otros negocios que desde hace varios años impulsaron el bum inmobiliario de la ciudad. "Que no es otra cosa que donde el poder financiero, los ladrones de guante blanco lava la plata del narcotráfico y a los que nadie investiga" señalaba el escritor.-

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias