Perotti y Perczyk entregaron netbooks en Rosario e inauguraron un jardín de infantes en Funes

“Con lo que hoy sumamos, sin dudas nos encaminamos a esa provincia que acepta las diferencias, pero no las desigualdades. Aquí reparamos daños y generamos futuro”, aseguró el gobernador.

Política17 de octubre de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
2021-10-15NID_272676O_1
Omar Perotti, y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk

El gobernador Omar Perotti, y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, realizaron este viernes diferentes actividades en la provincia de Santa Fe, que incluyeron la entrega de netbooks del programa “Conectar Igualdad”, la continuidad de las obras en la Facultad de Ciencias Veterinarias de Casilda, y la inauguración de un Jardín de Infantes en Funes. “Sin dudas que es un día importante, nuestra provincia participa del programa (Conectar Igualdad) con una empresa local, que está produciendo estas computadoras.

Es trabajo de santafesinos que llega a las manos de alumnos para generar futuro y reparar daños”, aseguró Perotti. En relación a las netbooks, el gobernador dijo a los alumnos y alumnas: “Lo que tiene cada uno de ustedes es una herramienta muy poderosa, que nos acerca y nos iguala en oportunidades, y nos prepara para poder acceder a las mismas oportunidades, y esto es central. No podemos tener una diferencia en cómo se aprende, en cómo se enseña, y en cómo me preparo para seguir adelante en la educación”, indicó el gobernador.

“Eso nos va a distinguir como provincia, las regiones que están mejor preparadas, mejor formadas con su gente, son las que tienen mayores posibilidades de desarrollo y de calidad de vida, y se construye con estas cosas”, señaló, y agregó: “En lo que hoy sumamos sin dudas nos encaminamos a esa provincia que acepta las diferencias, pero no las desigualdades”.

 PISO DE IGUALDAD

Por su parte, Perczyk reconoció “el esfuerzo del sistema educativo para enseñar” en pandemia, y señaló: “Estamos recuperando algo que la educación había perdido, que era la posibilidad de que todos tengan un piso de igualdad. En Argentina nadie tiene que tener techo, pero todos tenemos que tener un piso que nos haga iguales”. Y valoró: “Estamos en una provincia que ha logrado recuperar a una gran cantidad de chicos que se habían ido de la escuela, tienen más estudiantes de los que había antes, eso es un esfuerzo enorme de la política educativa, y esto que estamos haciendo es reconocer ese esfuerzo que se hace para hacer una Santa Fe y una Argentina mejor”.

En tanto, la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, señaló: “Hoy es un día de fiesta, en que celebramos un gobierno que decide apostar por la política distributiva, que en este caso distribuye un patrimonio tecnológico para habilitar oportunidades de mejor ciudadanía en los desafíos del mundo contemporáneo”, señaló en relación a la entrega de computadoras. “Estos recursos son para poder aprender más y mejor, el eje fundamental de la política educativa de Santa Fe es que todos los chicos y chicas estén en la escuela emprendiendo”, dijo Cantero, y anunció que este año Santa Fe tiene 16 mil alumnos más en su sistema educativo que el año pasado. Las netbooks fueron entregadas por el Plan Conectar Igualdad, en el marco del programa “Volvé a la Escuela”, a estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 539. Cabe señalar que a Santa Fe llegarán 37.442 netbooks para 455 instituciones educativas.

OBRAS EN LA FACULTAD

Luego, el gobernador y el ministro se trasladaron a la ciudad de Casilda, donde se realiza la construcción de la nueva sede de la Facultad de Ciencias Veterinarias de esa casa de estudios, trabajos que se desarrollarán en el marco del Plan Estratégico 2019-2023 con una inversión de 293 millones de pesos. “Es una alegría, un día importante para la Argentina, porque estamos con hechos que tienen que ver con la educación, y su impacto en el territorio”, aseguró Perotti, y amplió: “Desarrollar conocimiento es lo que nos va a posibilitar tener una provincia y un país con las mejores posibilidades de igualar oportunidades”.

 INAUGURACIÓN DE UN JARDÍN EN FUNES

Finalmente, en Funes, Perotti y Perczyk inauguraron el Jardín de Infantes N° 362 de Villa Elvira, ubicado en Vélez Sarsfield y Las Ranas. Su ubicación fue estratégicamente pensada, ya que esa zona carecía de establecimientos educativos de este tipo. Allí, en relación a Funes, Perotti cuestionó que en gestiones anteriores “la ciudad que más crecía era la que menos atención tenía”, y remarcó: “No me cabe dudas que va a ser la etapa de mayor crecimiento de la ciudad. Hay muchas obras que ya se ven, y así es como se construye una ciudad, con infraestructura necesaria para la calidad de vida de la gente”.

En ese sentido, amplió que el nuevo jardín ayudará a que “no quede ningún chico fuera de la escuela”, y que “la escuela primaria, la secundaria, o la universidad se puede empezar en cualquier momento de la vida, pero esta etapa es irrepetible, el que no empieza jardín no lo puede hacer más en su vida. Aquí reparamos daños y generamos futuro”. El edificio cuenta con una superficie de 675 metros cuadrados cubiertos, 6 salones con baño privado para niños de 4 y 5 años, salón de actos, sala de maestro, baños y dependencias para el personal. Está realizado en steel framing, un sistema constructivo en seco que aporta rapidez y modernidad a la ejecución de la obra. Con la nueva escuela de nivel inicial, la ciudad sumará al menos 300 nuevos bancos para niños y niñas. De las diferentes actividades participaron también, los senadores nacionales, María de los Ángeles Sacnun, y Roberto Mirabella; el diputado nacional, Marcos Cleri; el secretario de Políticas Universitarias de Nación, Oscar Alpa; los secretarios provinciales, de Educación, Víctor Debloc, y de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci; los senadores provinciales, Marcelo Lewandowski y Eduardo Rosconi, y los intendentes, de Casilda, Andrés Golosetti, y de Funes, Rolvider Santacroce, entre otras autoridades locales, y provinciales.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias