Mes rosa: Concientización de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

Con el objetivo de generar sensibilización acerca de esta enfermedad, resaltar la importancia de la detección precoz y cuidar nuestro cuerpo, cada año se conmemora esta fecha.

Actualidad19 de octubre de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
20211019_202155

Cada 19 de octubre se conmemora el “Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama” en todo el mundo. Esto es un recordatorio del compromiso de toda la sociedad y la salud pública en la lucha contra la enfermedad.
Desde hace un tiempo, octubre fue establecido por la Organización Mundial de la Salud como el “mes rosa”: el mes de concientización sobre el Cáncer de Mama. 
La idea es informar, educar y sensibilizar a toda la población, especialmente a las mujeres, sobre la importancia de los hábitos de vida saludables para la prevención de las enfermedades. 
Es fundamental la detección temprana o el diagnóstico precoz que se logra realizando controles periódicos con estudios de imágenes como la mamografía y con autoexamen de mamas mediante el tacto.
Para que cada vez sea mayor el porcentaje de la población que se concientice sobre esta enfermedad y la lucha de las personas que la padecen, en todo el mundo se realizan diferentes campañas.
Según los especialistas, este tipo de cáncer afecta a 1 de cada 8 mujeres a lo largo de su vida, y en el caso de Argentina, 2 de cada 10 mujeres en edad de riesgo nunca se han realizado una mamografía. 
El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres argentinas, pero si se detecta a tiempo es curable en más de un 90% de los casos. Se debe saber que hay mujeres, incluso hombres, que pueden ser asintomáticos en sus primeras etapas y que el único estudio que puede detectar anomalías muy pequeñas y no sensibles al tacto es la mamografía que consiste en una radiografía de las mamas que ayudan a identificar transformaciones malignas en el pecho. Es el método más confiable y de mayor precisión para la detección temprana del cáncer de mama. Por eso, se recomienda realizar un control ginecológico cada 12 meses, en el cual el o la profesional de la salud debe recetar este estudio a las mujeres entre 40 y 65 años principalmente. 
En la actualidad, gracias a todas las campañas de concientización, en distintos ámbitos y medios de comunicación, el cáncer dejó de ser considerada como una “mala palabra”, lo primordial es afrontarlo con la ayuda de profesionales, especialistas y el apoyo del entorno familiar y afectivo. Los controles periódicos son sumamente importantes, porque si la enfermedad se detecta a tiempo, se puede superar y disfrutar de una vida normal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias