Mes rosa: Concientización de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

Con el objetivo de generar sensibilización acerca de esta enfermedad, resaltar la importancia de la detección precoz y cuidar nuestro cuerpo, cada año se conmemora esta fecha.

Actualidad19 de octubre de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
20211019_202155

Cada 19 de octubre se conmemora el “Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama” en todo el mundo. Esto es un recordatorio del compromiso de toda la sociedad y la salud pública en la lucha contra la enfermedad.
Desde hace un tiempo, octubre fue establecido por la Organización Mundial de la Salud como el “mes rosa”: el mes de concientización sobre el Cáncer de Mama. 
La idea es informar, educar y sensibilizar a toda la población, especialmente a las mujeres, sobre la importancia de los hábitos de vida saludables para la prevención de las enfermedades. 
Es fundamental la detección temprana o el diagnóstico precoz que se logra realizando controles periódicos con estudios de imágenes como la mamografía y con autoexamen de mamas mediante el tacto.
Para que cada vez sea mayor el porcentaje de la población que se concientice sobre esta enfermedad y la lucha de las personas que la padecen, en todo el mundo se realizan diferentes campañas.
Según los especialistas, este tipo de cáncer afecta a 1 de cada 8 mujeres a lo largo de su vida, y en el caso de Argentina, 2 de cada 10 mujeres en edad de riesgo nunca se han realizado una mamografía. 
El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres argentinas, pero si se detecta a tiempo es curable en más de un 90% de los casos. Se debe saber que hay mujeres, incluso hombres, que pueden ser asintomáticos en sus primeras etapas y que el único estudio que puede detectar anomalías muy pequeñas y no sensibles al tacto es la mamografía que consiste en una radiografía de las mamas que ayudan a identificar transformaciones malignas en el pecho. Es el método más confiable y de mayor precisión para la detección temprana del cáncer de mama. Por eso, se recomienda realizar un control ginecológico cada 12 meses, en el cual el o la profesional de la salud debe recetar este estudio a las mujeres entre 40 y 65 años principalmente. 
En la actualidad, gracias a todas las campañas de concientización, en distintos ámbitos y medios de comunicación, el cáncer dejó de ser considerada como una “mala palabra”, lo primordial es afrontarlo con la ayuda de profesionales, especialistas y el apoyo del entorno familiar y afectivo. Los controles periódicos son sumamente importantes, porque si la enfermedad se detecta a tiempo, se puede superar y disfrutar de una vida normal.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias