


El congelamiento de precios es oficial
Luego de fracasar la negociación con los empresarios, el Gobierno oficializó este miércoles la resolución por la cual impone "la fijación temporal de precios máximos para 1.432 productos" hasta el 7 de enero, retroactivos al 1° de octubre.
Actualidad20 de octubre de 2021
Victoria Grasso
La medida se concretó a través de la Resolución 1050/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial con la firma del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.
La normativa está acompañada por un anexo de 881 páginas con todos los productos y precios según cada provincia. En los fundamentos, el Gobierno intima a las empresas que forman parte de la cadena de producción, distribución y comercialización de los bienes de consumo masivo a "incrementar su producción hasta el más alto grado de su capacidad instalada".
La lista completa
Además les exige "arbitrar los medios a su alcance" para asegurar su transporte y distribución con el fin de satisfacer la demanda creciente de la población y entidades públicas y evitar, de este modo, "situaciones de desabastecimiento".
De esta manera, la Secretaría de Comercio Interior busca garantizar la presencia de los productos en las góndolas.
Asimismo, en la resolución se informa que la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, publicará en su página web de forma destacada los precios máximos de venta al consumidor final para cada uno de los productos.
Datos de la lista
En la lista de precios congelados hasta el 7 de enero de 2022, el Gobierno incluyó una importante variedad de bebidas alcohólicas. En total hay 96 productos de este rubro: 43 variedades de vino, 23 de cerveza, 17 clase de aperitivos, 5 tipos de licores, 5 de fernet, 2 champagnes y 1 coñac.
Quienes gusten del vino torrontés podrán conseguir, por ejemplo, el Etchart Privado 750 Ml por menos de $ 220, mientras que el Fernet 1882 750 Cc varía su precio según la región, pero oscila en los $ 460, y el Coñac Reserva San Juan 750 Cc se ubica por encima de los $ 600, también de acuerdo a cada provincia.
Fueron alcanzado por el congelamiento de precios el vino espumante Extra Brut Chandon 750 Ml que se fijó en $ 659,70, la tradicional Ginebra Bols, que en Formosa es la provincia con el precio más bajo al cotizarse a $ 373,68, y bebida energizante Speed, que se vende a casi $ 80.
En lo que respecta a las cervezas, en la lista del Gobierno fueron incluidas la Quilmes Cristal, Brahma, Stella Artois, Heineken y Budweiser, entre otras marcas.
Dentro de los datos llamativos que muestra la nómina de precios, por ejemplo, un cepillo de dientes de una marca de primera línea puede costar por encima de $ 11 más en Chubut ($ 103, 95) que en Jujuy y La Rioja ($ 92,70). Incluso el mismo producto es más económico en CABA que en el conurbano.
La lista arranca con una espuma de afeitar en aerosol y se ve una diferencia importante entre las provincias patagónicas y el resto del país. Este producto que se debería conseguir a $ 273,37 en CABA, en Río Negro supera los $ 301 y en Santa Cruz está por encima de los $ 315.
Quitaesmalte, Crema corporal, desmaquillador, protector solar, desodorantes, distintos productos de protección femenina, shampoo y acondicionador, detergentes y pañales descartables son algunos de los productos que integran la lista.
Entre la sal gruesa y la leche larga vida se incluyeron los preservativos, con precios congelados desde los clásicos hasta los super finos, variando entre los $ 130,50 y los $ 218,15.
Las mascotas también fueron incluidas en la lista de precios congelados y el paquete alimento para Perros Adultos Dog Chow 1.5Kg puede variar entre $ 218,70 (Tucumán/ Santiago del Estero) y $ 282,60 (CABA). En el caso de la comida para gatos se mantiene el mismo precio para todo el país: $ 178,10 el paquete de Sabor Pollo Con Vegetales Gati 1000gr.
Otro dato llamativo es la variedad de precios del palito helado bombón de Frigor por 5 unidades de 182 Gr que en la provincias del NEA está $ 360, mientras que en el resto del país oscila entre los $ 284 y $ 355.
A la lista se agregan también los snacks como palitos, maníes y papas fritas, además de salchichas, distintas marcas de hamburguesas y bocaditos rebozados de pollo.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

21º Fiesta Provincial de Moises Ville: Cuna de Integración Cultural

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.



