Carlos del Frade: El trabajo, la situación ambiental y el rol de la mujer en la pos-pandemia

Anoche en el Centro Cultural de San Guillermo, el historiador, escritor y diputado Carlos del Frade, brindó una charla donde abordó el tema de la falta de trabajo para los jóvenes y mayores, el daño al medio ambiente y el rol preponderante de la mujer en esta crisis pos pandemia.

Actualidad20 de octubre de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero

Carlos del Frade en San Guillermo

Nosotros Santa Fe y la Argentina es el tema de la charla ofrecida por el diputado provincial y candidato a diputado nacional por Soberanía Popular, Carlos del Frade en el salón cultural de San Guillermo.

La charla tuvo como eje la cuestión ambiental, el feminismo y el trabajo, pero sobre todo hizo hincapié en la decisión de cada uno en ser protagonista o ser espectador como herramienta para la solución de los temas que forman parte de la agenda, sosteniendo que la participación es el camino que permitirá primero en el territorio, la provincia y el país para ir concretando las acciones en favor de las mayorías.

Al abordar la importancia del sistema medio ambiental, abordo la destrucción del Amazona, pulmón del mundo que tiene una fuerte implicancia en la Argentina al producir cambios climáticos que impactan en el río Paraná, situación que provoca por un lado la sequía, indicando que solo se está preparado para atender las inundaciones, pero no las sequias como la que se viene padeciendo en el último tiempo, pero a su vez puntualizó otro tema de gravedad que es la problemática energética que se podría sufrir al dejar de funcionar Yacyretá.

Tomando como base esas dos cuestiones desarrollo la importancia del sostenimiento de la biodiversidad para la vida de las personas, comentando las acciones que desde la Cámara de Diputados de la provincia llevó adelante con la intención de aportar al ordenamiento de estos temas que construyen hacia adelante.

Al referirse al feminismo destacó el trabajo realizado por las mujeres durante la pandemia, al ser ellas las que mayoritariamente se hicieron cargo del cuidado en la casa, “es necesario reivindicar el trabajo de quienes se hicieron mayoritariamente cargo del cuidado en la casa que fueron las mujeres” sostuvo el periodista Carlos del Frade

Al hacer referencia a la discusión de la ley de educación de Santa Fe que tiene media sanción, reivindico a la maestra caracol, Angela Peralta Pino, la maestra de La Forestal, a las Hermanas Cosetini que impartían enseñanzas para pensar con libertad. Destacó que del proyecto por ellos presentado a los fines de lograr la aprobación dejaron el 90 % de las propuestas fuera, encontrándose con la oposición de tres obispos que resisten a la educación sexual y al mismo tiempo dijo que espera que estos no encuentren eco en la Cámara de Senadores para que después de más de siete décadas se pueda contar con una ley provincial de educación.

La necesidad de trabajo formal y estable con plenos derechos laborales es otro de los temas expuestos, expresando en declaraciones a El Departamental, “Sostener los derechos laborales, generando más trabajo, poniendo el verdadero valor que tiene cualquier persona sea intelectual o física, en una jornada de 8 horas que termina cobrando solamente lo que son dos horas de trabajo, las otras 6 se las termina regalando al patrón, entonces es fundamental debatir la reducción de la jornada laboral en las grandes empresas para generar en la provincia de Santa Fe, 48 mil nuevos puestos de trabajo, especialmente para los dos sectores más golpeados que son los chicos y las chicas menores de 30 años y las personas mayores de 40 años que son las que más golpeadas están por la desocupación o la precarización laboral”.

Al fundamental la propuesta puso como ejemplo a lo establecido en la Alemania pos Hitler como la mejor manera de salir de la destrucción, por lo que es una necesidad discutir el tema en Argentina para que todos las y los trabajadores tengan plenitud de derechos laborales, “la gente tiene derecho y plenitud a todo lo que se ganó durante tantas décadas de lucha obrera jubilación, salario digno, vacaciones, aportes patronales, obra social, es vital”

Concluyó la exposición con un amplio debate entre el público sobre los más diversos temas que tienen que ver con la actualidad política sobre todo en el ámbito nacional.

Te puede interesar
mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 14.31.09_9547513e

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Carlos Lucero
Actualidad28 de junio de 2025

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias