Malestar de FESTRAM por el retraso salarial

Se reunieron los paritarios sindicales representantes de FESTRAM. La Federación, que nuclea a empleados de Municipios y Comunas de toda la provincia, viene reclamando el adelantamiento de la reunión de paritaria por las mismas razones que impulsó el paro para anticipar la última cuota del 35% en el mes de agosto.

Actualidad27 de octubre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
SM-Municipales-Rosario-100221

Desde este mes los salarios del sector perdieron casi un 6% respecto de la inflación quebrando el acuerdo básico de la superación salarial sobre la inflación.


De la misma manera que en agosto se aplicaron medidas de fuerza para generar el adelantamiento y evitar una nueva caída del poder adquisitivo, FESTRAM viene reclamando una urgente reunión de paritarias que a instancias de algunos Intendentes se vuelve a especular con la fecha de reunión, para intentar ahorrar y ajustar en desmedro de la recuperación salarial correspondiente al mes de octubre, hecho que es absolutamente descartado por la representación sindical.


También se definió que extender el pago al año que viene puede constituir un peligroso deterioro del poder adquisitivo que se descarta para la política salarial del presente año.
Ante esta situación, los representantes sindicales establecieron que el próximo miércoles 3, surge como la última oportunidad de lograr una recomposición en paritarias, por cuanto el intento de extender la negociación podrá llevar al gremio provincial a un conflicto de magnitud.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias