Santa Fe tiene el 64% de la población con esquema completo de vacunación

La provincia de Santa Fe continúa con el histórico operativo de vacunación contra el coronavirus en todo el territorio, así es como ya se aplicaron 5 millones de dosis.

Actualidad31 de octubre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
vacunacion-covid
vacunacion-covid

Ante esto, la ministra de Salud, Sonia Martorano agregó: “Lo importante es que esto representa que el 64% de los santafesinos ya tiene esquema completo de inmunización”.
Del mismo modo, la funcionaria de la cartera sanitaria destacó: “Estamos avanzando fuertemente con la población de 3 a 11 años y ya vacunamos a más de 165 mil personas, mientras que de 12 a 17 ya aplicamos 210 mil dosis y 40 mil chicos ya completaron el esquema”.
A su vez, Martorano hizo hincapié en las terceras dosis que empezaron a aplicarse en la semana y puntualizó: “Estamos aplicando vacunas Astrazeneca a quienes hayan recibido las dos dosis de Sinopharm y sean mayores de 50 años, al igual que a los inmunodeprimidos (independientemente de las vacunas aplicadas)”.
Vale aclarar que aquellos que no recibirán terceras dosis, no deben volver a inscribirse en el Registro Provincial de Vacunación, sino que serán citados directamente por mensaje de texto o correo electrónico, ante cualquier consulta pueden comunicarse al 0800 555 6549.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias