
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




El objetivo es impulsar el trabajo interdisciplinario para la creación de interpretaciones y comunicaciones accesibles e innovadoras a partir de la utilización y análisis de la información publicada en el portal de Gobierno Abierto de la UNL. Se concretará de manera virtual el lunes 8 de noviembre. Inscripciones abiertas en www.unl.edu.ar/gobiernoabierto
Mas Secciones - Educación02 de noviembre de 2021
Victoria GrassoLa Universidad Nacional del Litoral abre la inscripción para participar de la primera edición del Laboratorio de Gobierno Abierto. El objetivo central es impulsar el trabajo interdisciplinario para la creación de interpretaciones y comunicaciones accesibles e innovadoras a partir de la utilización y análisis de la información publicada en el portal de Gobierno Abierto de la UNL.
Con la coordinación de Andrea Valsagna y Laura Boncompagni, la propuesta nace tras el lanzamiento oficial de la plataforma y con la intención de dar continuidad al trabajo y al desarrollo de las políticas de transparencia e integrará cátedras y estudiantes de diferentes carreras de las facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y de Humanidades y Ciencias (FHUC).
Las inscripciones están abiertas del 1 al 7 de noviembre. Para participar sólo es necesario ingresar al portal de Gobierno Abierto y completar un formulario online. Para ampliar esta información, escribir un correo electrónico a [email protected]
Laboratorio Abierto
Se trata de una actividad de producción colaborativa entre estudiantes de diferentes carreras en el marco del modelo de Gobierno Abierto. Esta primera edición de este Laboratorio Abierto se pone en marcha en noviembre tras el lanzamiento del portal de Gobierno Abierto de la UNL.
Se prevé la realización de una propuesta colaborativa que permita comunicar algunos de los datos e información publicada en el portal oficial. Para ello, se abordarán los enfoques de distintas disciplinas que intervienen en la lectura, utilización, interpretación y análisis de datos e información estadística así como en su difusión a través de comunicaciones de diverso tipo: noticias periodísticas, comunicaciones visuales, informes de divulgación científica. Los y las estudiantes conformarán equipos interdisciplinarios y tendrán una consigna específica para la realización de un trabajo de producción colaborativa. Los proyectos serán evaluados y se seleccionarán los ganadores para ser publicados en el Portal de Gobierno Abierto en el eje “Colaboración”.
Trabajo interdisciplinario
En esta oportunidad, se integrarán estudiantes de distintas carreras de FADU y FHUC de la Universidad Nacional del Litoral. La coordinación general está a cargo de Andrea Valsagna y Laura Boncompagni, integrantes del equipo de Gobierno Abierto de UNL, y los docentes de las siguientes cátedras:
*Taller de Diseño III – Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual (FADU-UNL) – Profesora: Carmen Albrecht.
*Métodos Estadísticos para las Ciencias Sociales – Sociología, Ciencia Política, Prof. y Lic. en Historia, Prof. y Lic. en Geografía (FHUC) – Profesora: Liliana Tauber.
*Estadística y Estadística I – Profesorado de Matemática y Profesorado de Biología (FHUC) – Profesora: Liliana Tauber.
*Comunicación y Opinión Pública – Licenciatura en Periodismo y Comunicación (FHUC) – Profesoras:  Andrea Valsagna y María Fernanda Vigil.
*Lenguajes y Comunicación – Licenciatura en Periodismo y Comunicación (FHUC) – Profesores: Leandro Fridman y Marcela Rosales.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
