Inscripciones abiertas para participar del Laboratorio de Gobierno Abierto de la UNL

El objetivo es impulsar el trabajo interdisciplinario para la creación de interpretaciones y comunicaciones accesibles e innovadoras a partir de la utilización y análisis de la información publicada en el portal de Gobierno Abierto de la UNL. Se concretará de manera virtual el lunes 8 de noviembre. Inscripciones abiertas en www.unl.edu.ar/gobiernoabierto

Mas Secciones - Educación02 de noviembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
69842

La Universidad Nacional del Litoral abre la inscripción para participar de la primera edición del Laboratorio de Gobierno Abierto. El objetivo central es impulsar el trabajo interdisciplinario para la creación de interpretaciones y comunicaciones accesibles e innovadoras a partir de la utilización y análisis de la información publicada en el portal de Gobierno Abierto de la UNL.


Con la coordinación de Andrea Valsagna y Laura Boncompagni, la propuesta nace tras el lanzamiento oficial de la plataforma y con la intención de dar continuidad al trabajo y al desarrollo de las políticas de transparencia e integrará cátedras y estudiantes de diferentes carreras de las facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y de Humanidades y Ciencias (FHUC).
Las inscripciones están abiertas del 1 al 7 de noviembre. Para participar sólo es necesario ingresar al portal de Gobierno Abierto y completar un formulario online. Para ampliar esta información, escribir un correo electrónico a [email protected]

Laboratorio Abierto


Se trata de una actividad de producción colaborativa entre estudiantes de diferentes carreras en el marco del modelo de Gobierno Abierto. Esta primera edición de este Laboratorio Abierto se pone en marcha en noviembre tras el lanzamiento del portal de Gobierno Abierto de la UNL.
Se prevé la realización de una propuesta colaborativa que permita comunicar algunos de los datos e información publicada en el portal oficial. Para ello, se abordarán los enfoques de distintas disciplinas que intervienen en la lectura, utilización, interpretación y análisis de datos e información estadística así como en su difusión a través de comunicaciones de diverso tipo: noticias periodísticas, comunicaciones visuales, informes de divulgación científica. Los y las estudiantes conformarán equipos interdisciplinarios y tendrán una consigna específica para la realización de un trabajo de producción colaborativa. Los proyectos serán evaluados y se seleccionarán los ganadores para ser publicados en el Portal de Gobierno Abierto en el eje “Colaboración”.

Trabajo interdisciplinario


En esta oportunidad, se integrarán estudiantes de distintas carreras de FADU y FHUC de la Universidad Nacional del Litoral. La coordinación general está a cargo de Andrea Valsagna y Laura Boncompagni, integrantes del equipo de Gobierno Abierto de UNL, y los docentes de las siguientes cátedras:
*Taller de Diseño III – Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual (FADU-UNL) – Profesora: Carmen Albrecht.
*Métodos Estadísticos para las Ciencias Sociales – Sociología, Ciencia Política, Prof. y Lic. en Historia, Prof. y Lic. en Geografía (FHUC) – Profesora: Liliana Tauber.
*Estadística y Estadística I – Profesorado de Matemática y Profesorado de Biología (FHUC) – Profesora: Liliana Tauber.
*Comunicación y Opinión Pública – Licenciatura en Periodismo y Comunicación (FHUC) – Profesoras:  Andrea Valsagna y María Fernanda Vigil.
*Lenguajes y Comunicación – Licenciatura en Periodismo y Comunicación (FHUC) – Profesores: Leandro Fridman y Marcela Rosales.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias