Se presentó el Polo Tecnológico Regional del Norte Santafesino

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Santa Fe, Erica Hynes, anunció en Reconquista la creación del Polo Tecnológico Regional del Norte Santafesino, una plataforma de innovación para el desarrollo socioeconómico y tecnológico de la región. 

Actualidad13 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
Polo Tecnológico (1)
El acto se realizó en las oficinas del Polo en Reconquista.

En el marco del Plan del Norte, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Erica Hynes, anunció este viernes en Reconquista la creación del Polo Tecnológico Regional del Norte Santafesino Asociación Civil y los lineamientos estratégicos para la bioeconomía.


“Hace mucho tiempo que estábamos detrás de la ley que permitiera a la provincia integrar la asociación civil del Polo Tecnológico y esa ley se aprobó el 11 de octubre.  Ya tenemos la herramienta jurídica para trabajar, ahora lo importante es el hacer, llegó el momento de trabajar todos juntos”, indicó la ministra. 


“El Polo Tecnológico es una plataforma de innovación en la que se podrán desarrollar empresas de base tecnológica, brindar servicios a las empresas de la región, formar recursos humanos altamente capacitados en conjunto con todos los actores educativos, como la UTN Facultad Regional de Reconquista y la Universidad Nacional del Litoral, y hacer proyectos innovadores”.  


“La provincia ya comenzó a invertir en las primeras herramientas para desarrollar el Polo con el espacio maker que presentamos hoy, un lugar de co-working que va a permitir desarrollar proyectos innovadores y brindar servicios. Estas plataformas de innovación son el origen de las nuevas empresas de base en el conocimiento, son el origen de empleos de calidad, el origen de recursos humanos calificados”, concluyó.


Por su parte, Sergio Rojas, coordinador del Plan del Norte destacó el impacto de esta iniciativa. “A partir de la creación del Polo, en el norte santafesino se podrá contar con un espacio que brindará oportunidades antes inexistentes en esta región del territorio provincial. En ese sentido, es muy positivo para el fomento de la investigación y promoción de nuevas tecnologías, ya que viene acompañado por otras políticas de desarrollo que estamos impulsando y concretando desde Plan del Norte”.


“El presente del Polo queda en manos de las fuerzas productivas y académicas de la región quienes serán las que brinden el dinamismo y desarrollo con un gobierno provincial presente en pos de la innovación tecnológica”, indicó Raúl Medina, coordinador del Nodo Reconquista, Región 1.


UNA PLATAFORMA PARA EL DESARROLLO 


El Polo fue creado mediante la ley 13.793 sancionada por la legislatura de Santa Fe el 11 de octubre de este año. La misma autoriza al poder ejecutivo provincial, a través del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a disponer la creación del Polo Tecnológico Regional del Norte Santafesino Asociación Civil. 


Esta asociación tiene como objeto contribuir al desarrollo socioeconómico y al progreso tecnológico de la región, fortaleciendo y diversificando el tejido productivo, su competitividad, sus capacidades de innovación, la creación de empleos de calidad, y su presencia en los mercados internacionales, promoviendo la creación y radicación de empresas de base tecnológica, y realizando actividades de asesoramiento, prestación de servicios tecnológicos, asistencia técnica, formación, investigación y desarrollo.


PLAN ESTRATÉGICO DE BIOECONOMÍA


La ministra y su equipo presentaron también en Reconquista el Plan Estratégico para la Bioeconomía del Norte Santafesino. 

“Es un estudio que realizamos con expertos del ministerio articulando con el estado santafesino: el Plan del Norte, la Secretaría de Estado de Energía, el ministerio de Producción y el Consejo Federal de Inversiones. Todos los insumos que ya existían los hemos articulado con otros propios y hoy presentamos este plan con acciones concretas a corto  plazo para que nos hagan aportes”, destacó Hynes. 


“Hay innumerables procesos relacionados con la bioeconomía que se están patentando, que se trabajan desde la investigación. La bioeconomía es una rama que  está revolucionado el conocimiento y se considera estratégica para cualquier estado, por eso estamos hoy presentando este proyecto, para escucharlos y conocer sus opiniones”, indicó. 


PRESENTES

El acto se realizó en las oficinas del Polo en Reconquista y contó con la participación de Santiago Arnulphi, decano de la UTN Facultad Regional de Reconquista, Eduardo Baroni, director del Centro Universitario Reconquista – Avellaneda de la Universidad Nacional del Litoral, Sergio Rojas, coordinador del Plan del Norte, Raúl Medina, coordinador de la Región 1 Nodo Reconquista, Ignacio Trucco, Subsecretario de Articulación con el Sistema Productivo y Alejandro Cappadoro, subsecretario de Apropiación Social, ambos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. 
 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 14.31.09_9547513e

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Carlos Lucero
Actualidad28 de junio de 2025

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Recibí las últimas Noticias