Dos mujeres sancristobalenses imputadas por promover la prostitucion

Así lo dispuso el juez Juan Gabriel Peralta, a partir de un pedido de la fiscal Hemilce Fissore. Los ilícitos fueron cometidos durante un año y una de las imputadas es la madre de la víctima.

Actualidad07 de noviembre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
F9C62392-83F8-4F3B-9E8F-D5997EB3BED9

Quedaron en prisión domiciliaria dos mujeres que son investigadas por promover y facilitar la prostitución de una adolescente en la ciudad de San Cristóbal. Las cautelares fueron ordenadas por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Juan Gabriel Peralta, en una audiencia desarrollada en los tribunales sancristobalenses.

La fiscal Hemilce Fissore está a cargo de la investigación y es quien solicitó que las mujeres fueran privadas de su libertad. Según detalló, “una de las imputadas es la madre de la víctima, tiene 46 años y sus iniciales son DYB” y precisó que “la otra mujer investigada tiene 31 años y sus iniciales son VST”.

 La funcionaria del MPA valoró que “aunque la Defensa se opuso a la prisión preventiva, el juez consideró que estaban dados los requisitos para imponerla e hizo lugar a nuestro requerimiento”. En tal sentido, aclaró que “a raíz de que las mujeres investigadas tienen hijos y sobrinos a su cargo cumplirán las medidas de forma domiciliaria”.

 

Engaño y violencia

            Fissore planteó que “los hechos ilícitos fueron cometidos durante alrededor de un año en perjuicio de una adolescente”. Precisó que “mediante engaño y violencia, la imputada de 31 años obligó a la víctima a mantener relaciones sexuales con diferentes hombres a cambio de dinero”.

            La fiscal sostuvo que “la madre la adolescente, por su parte, cooperó para que se llevara adelante la conducta delictiva”. Al respecto, explicitó que “en reiteradas ocasiones, permitió que su hija abandonara su hogar en la ciudad de San Guillermo para residir temporalmente en la vivienda de la imputada que la sometía sexualmente”.

 

Allanamientos

            “Las personas investigadas fueron detenidas la semana pasada en el marco de allanamientos que se realizaron en domicilios de San Guillermo y San Cristóbal en los que ellas vivían”, precisó Fissore.

 

Delitos

            La representante del MPA informó que “la mujer de 31 años es investigada como autora de promoción y facilitación de la corrupción de una persona menor de edad; y de promoción y facilitación de la prostitución”. En tal sentido, agregó que “a la madre de la víctima se le atribuyeron los mismos delitos en calidad de partícipe secundaria”.

 

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias