Andreychuk, Luna y Martino al Concejo

Hacemos San Cristóbal ganó las elecciones, de Pulido por casi 1000 votos al Frente Progresista y sacó más del doble que Diego Sartin (JxC), por lo que logró equiparar el concejo desde el 11 de diciembre próximo.

Actualidad14 de noviembre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
7BFFED19-6585-4E1E-A629-54E6E98E812F

Con un total de 39 mesas escrutadas, con un padrón 12.902 electores donde se emitieron 8.518 sufragios arrojando que solo voto el 68,72% de la ciudadanía.

Los Resultados

  • Marcelo Andreychuk: 3.743 Votos Positivos 43,94%
  • Edgardo Martino: 2.666 Votos Positivos 31,30%
  • Diego Sartín: 1.661 Votos Positivos 19,50%
  • Carla Pérez: 308 Votos Positivos 3,62%

A partir del 10 de diciembre la conformación del Concejo será la siguiente, Carlos Cattaneo (UCR), Edgardo Martino (UCR), Juan Ignacio Capovilla (PS), Claudio Gainedu (PJ), Marcelo Andreychuk (PJ) y Lorena Luna (PJ).

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias