La Cámara de Senadores rindió homenaje al conjunto Ivotí

La Cámara de Senadores de la Provincia, por iniciativa del Senador Michlig, rindió un caluroso homenaje al “Conjunto Ivotí” de la ciudad de Ceres, por sus 40 años de trayectoria. Recientemente, habían sido declarados -por resolución del cuerpo- "Embajadores del Chamamé".

Actualidad19 de noviembre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
17742-ivoti-homenaje

Los cuatro integrantes originarios del grupo (Juan C. Mansilla, Cacho Barrientos, Fabián Belén y Rubén Valenzuela) fueron distinguidos durante el acto desarrollado en el hall del Palacio Legislativo y luego ofrecieron a los presentes un mini recital con temas destacados de su frondoso repertorio.
Durante el emotivo acto presidido por la Vicegobernadora Alejandra Rodenas, se destacó la presencia del Senador Felipe Michlig, del diputado Marcelo González, de la intendenta de Ceres Alejandra Dupouy, familiares de los músicos, demás senadores y diputados, entre otros.

Pasión por el Chamamé
Al momento de su alocución el Senador Michlig resaltó que “el 06 de marzo de 1982 nace el conjunto Ivotí como una propuesta novedosa, que surge por la pasión por el chamamé de su glosista y recitador Juan Carlos Mansilla , el inconfundible estilo en el acordeón de Cacho Barrientos, en la voz y guitarra de Fabián Belén y Rubén Valenzuela,  la capacidad autoral de Pablo Machado, y la colaboración de Alfredo Grassmudd junto al sapucay de Reinaldo Filipi, todo lo cual le dio un sello inconfundible en la década del 80”.
“A lo largo de casi 40 años de carrera grabaron con artistas consagrados como Horacio Guaraní, Los Tucu Tucu, El Chaqueño Palavecino, Los Gauchos de Orán, entre tantos otros.
Ivotí es el grupo chamamecero con más discos vendidos: obtuvo 14 discos de Oro y 2 de platino, dejando grabados y registrados en SADAIC más de 1000 composiciones Musicales, y obteniendo innumerables premios otorgados tanto en países limítrofes como en los más grandes festivales de nuestro país”, detalló el Senador.

De Ceres al país
Michlig también reseñó que “luego de su nacimiento, se incorporó en la faz autoral a Pablo Machado que conocía de música, de tradiciones gauchas, y que plasmó en letras la temática campestre, en segundo acordeón Nardo Arballo y la voz de Rolando Montenegro. Esta es la etapa de consagración del conjunto (1982-1988), de éxitos, discos de oro y de recorrer de punta a punta el país cosechando aplausos con un chamamé que definió un estilo que lo identifica a Ivoti y al chamamé santafesino. -
El Conjunto Ivotí a través del tiempo nos deja un legado rico en experiencias, matices y estilos de interpretar el chamamé, es uno de los conjuntos más importantes del chamamé santafesino”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Carlos Lucero
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

Recibí las últimas Noticias