


Diego Armando, como la cigarra de María Elena
“Tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo estoy aquí, resucitando…”
Mas Secciones - Sociedad25 de noviembre de 2021

Como la cigarra de María Elena Walsh. O como Diego. A un año de su muerte. En realidad, a un año de haberse liberado de ese peso ya insoportable de ser un hombre solo, enfermo, preso de un tormento que ya era insoportable para ese cuerpo cansado, destruido por esa vida plagada de excesos y ya de infelicidad.
“Gracias doy a la desgracia y a la mano con puñal, porque me mató tan mal y seguí cantando…”
A Diego lo mataron y lo dejaron morir. El mismo se entregó también a su propia muerte. Quizás sin afectos genuinos, quizás también sin dejarse ayudar. Fue víctima y victimario. Todo en una sola persona. Todo en sí mismo. Tan famoso como incontrolable. Tan fuerte como débil. Tan contestatario como frágil. Nunca fue fácil ser Maradona. Ni para él ni para los que estuvieron a su alrededor. Los que lo quisieron en serio y también los que se colgaron de esa fama y de su dinero. Su vida tuvo de todo. Gracia y desgracia. Amor y odio. Gloria y ocaso. Todo. Con pocos grises. Viviendo en los extremos y a los barquinazos.
“Tantas veces me borraron, tantas desaparecí. Y a mi propio entierro fui. Sola y llorando…”
Diego fue muy grande para desaparecer de la faz de la tierra. Demasiado. Su nombre está condenado a ser pasado, presente y futuro. Aún muerto, es el mito, la leyenda y el recuerdo que lo hará vivir para siempre. ¿Qué habrá pasado por su cabeza y por su corazón en cada etapa de su vida? Sería bueno saberlo. No tanto entenderlo, porque para eso hay que vivir como Maradona. Y nadie ha vivido ni vivirá como Maradona. Su martirio interno sólo le permitió felicidades efímeras y fugaces. Momentos de éxtasis que se volvían tristeza extrema. A veces sin término medio.
“Tantas veces te mataron, tantas resucitarás, tantas noches pasarás, desesperando…”
Resucitará en cada recuerdo, en cada gambeta, en cada comparación. Será por el Diego más feliz de todos, el de la cancha, el de la pelota, el de los 90 minutos en los que parecía divertirse como cualquier niño en un parque de diversiones, haciendo lo que mejor sabía y que hacía como ninguno. Alguna vez dijo: “¡Qué jugador habría sido yo si no me hubiese drogado!”. Si drogándose fue el mejor, para muchos incomparable, ¿habría existido una categoría superior?
“A la hora del naufragio, y la de la oscuridad, alguien te rescatará, para ir cantando…”
Su luz no se apagará, su memoria y su fútbol jamás morirán, quiénes lo vimos jugar no dejaremos de contarlo hasta el último día de nuestra existencia y dejaremos el legado, a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos, que en una villa nació, creció y sobrevivió un genio que cometió el “flagelo” de llenar de felicidad al pueblo y de regar de gloria este suelo.
“Cantando al sol, como la cigarra, después de un año bajo la tierra…”. Inmortal y eterno Diego Armando Maradona.
Fuente: El Litoral


El Gobernador de Rotary visitó San Cristóbal
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.

San Guillermo: Se realizan distintas actividades con la comunidad

Gran jornada de cine infantil para cerrar el mes de las infancias

Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Club Deportivo Monigotes: 71 años de historia, pasión y comunidad
El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Abre la convocatoria para la conformación de la Delegación Oficial en Cosquín 2026
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
