Diego Armando, como la cigarra de María Elena

“Tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo estoy aquí, resucitando…”

Mas Secciones - Sociedad25 de noviembre de 2021El DepartamentalEl Departamental
maradona

Como la cigarra de María Elena Walsh. O como Diego. A un año de su muerte. En realidad, a un año de haberse liberado de ese peso ya insoportable de ser un hombre solo, enfermo, preso de un tormento que ya era insoportable para ese cuerpo cansado, destruido por esa vida plagada de excesos y ya de infelicidad.

 “Gracias doy a la desgracia y a la mano con puñal, porque me mató tan mal y seguí cantando…”

 A Diego lo mataron y lo dejaron morir. El mismo se entregó también a su propia muerte. Quizás sin afectos genuinos, quizás también sin dejarse ayudar. Fue víctima y victimario. Todo en una sola persona. Todo en sí mismo. Tan famoso como incontrolable. Tan fuerte como débil. Tan contestatario como frágil. Nunca fue fácil ser Maradona. Ni para él ni para los que estuvieron a su alrededor. Los que lo quisieron en serio y también los que se colgaron de esa fama y de su dinero. Su vida tuvo de todo. Gracia y desgracia. Amor y odio. Gloria y ocaso. Todo. Con pocos grises. Viviendo en los extremos y a los barquinazos.

 “Tantas veces me borraron, tantas desaparecí. Y a mi propio entierro fui. Sola y llorando…”
Diego fue muy grande para desaparecer de la faz de la tierra. Demasiado. Su nombre está condenado a ser pasado, presente y futuro. Aún muerto, es el mito, la leyenda y el recuerdo que lo hará vivir para siempre. ¿Qué habrá pasado por su cabeza y por su corazón en cada etapa de su vida? Sería bueno saberlo. No tanto entenderlo, porque para eso hay que vivir como Maradona. Y nadie ha vivido ni vivirá como Maradona. Su martirio interno sólo le permitió felicidades efímeras y fugaces. Momentos de éxtasis que se volvían tristeza extrema. A veces sin término medio.

 “Tantas veces te mataron, tantas resucitarás, tantas noches pasarás, desesperando…”
Resucitará en cada recuerdo, en cada gambeta, en cada comparación. Será por el Diego más feliz de todos, el de la cancha, el de la pelota, el de los 90 minutos en los que parecía divertirse como cualquier niño en un parque de diversiones, haciendo lo que mejor sabía y que hacía como ninguno. Alguna vez dijo: “¡Qué jugador habría sido yo si no me hubiese drogado!”. Si drogándose fue el mejor, para muchos incomparable, ¿habría existido una categoría superior?

“A la hora del naufragio, y la de la oscuridad, alguien te rescatará, para ir cantando…”
Su luz no se apagará, su memoria y su fútbol jamás morirán, quiénes lo vimos jugar no dejaremos de contarlo hasta el último día de nuestra existencia y dejaremos el legado, a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos, que en una villa nació, creció y sobrevivió un genio que cometió el “flagelo” de llenar de felicidad al pueblo y de regar de gloria este suelo.

 “Cantando al sol, como la cigarra, después de un año bajo la tierra…”. Inmortal y eterno Diego Armando Maradona.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
jairo-4

Justicia por Jairo: Convocan a una suelta de globos frente al hospital de Ceres

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad14 de julio de 2025

Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.

𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias