25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

En el marco de esta fecha, en la ciudad de San Cristóbal se realizó un acto y una marcha en donde participaron varias agrupaciones y organizaciones locales.

Actualidad25 de noviembre de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
IMG-20211125-WA0206

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres se conmemora cada 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres, reclamar políticas para su erradicación y luchar por los derechos de cada una de ellas. Se eligió este día porque en 1960 fueron asesinadas las tres hermanas Mirabal, Patria, Minerva y María Teresa, en República Dominicana.

El objetivo de esta fecha es repudiar y eliminar la violencia contra la mujer que sufre todo tipo de acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino, que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada. Es por eso que a nivel mundial se invita a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a realizar actividades dirigidas a sensibilizar a la población sobre el problema de la violencia contra las mujeres.

En la ciudad de San Cristóbal el punto de encuentro fue la Plazoleta Almirante Brown, en donde se convocó a distintas organizaciones locales a participar de un acto y, posteriormente, una marcha por las calles céntricas de la ciudad.

Adhirieron a la jornada la Juventud Radical, Mujeres Socialistas, el Partido Justicialista, la Asociación Civil Construyendo Puentes, Mujeres de la Unión Ferroviaria, Amsafe, Sadop, el Centro de Acción Familiar, Amazonas y familiares de Rosana Vázquez.

"Este 25N salimos a las calles una vez más para luchar contra la violencia machista. Conmemoramos hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y reivindicamos la lucha de los pueblos contra las opresiones patriarcales. Este día nos manifestamos tomando las calles por nuestros derechos, porque las mujeres no somos objeto ni propiedad de nadie y nadie más que nosotras sabemos cómo luchar por la vida digna, por equidad y por poder decidir sobre nuestros cuerpos. Convocamos a este encuentro de diferente sindicatos, espacios políticos, organizaciones, donde cada una de nosotras milita porque las mujeres sabemos de unidad, de organización y de lucha", expresó Patricia Vallejos en representación de Amsafe.



Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias